Morteros: vecinos se concentraron y marcharon en rechazo de la construcción de la UPC en el lago Norte

Bajo la consigna “Si a la Universidad, no la su ubicación en el Parque Central”, la Libertad Avanza convocó a través de redes sociales a una movilización en la tarde del domingo que reunió a unos 180 vecinos.
Reunidos en el sector de estacionamiento, José Grimaldi, referente de la LLA, tomó la palabra asegurando que “hay tantos lugares para elegir donde se puede levantar la universidad y eligieron este que es un icono de la ciudad”.
Dijo que “la Universidad Provincial Córdoba es recibida con los brazos abierto por los vecinos, pero no queremos que sea acá. Estamos desde hace 6 meses reclamando y diciendo que este no es el lugar adecuado”.
Recordó que “hubo 30 profesionales y arquitectos que también consideraron que este no era el lugar indicado sugiriendo otros espacios”.
Belén Carrere también desde el sector político organizador expresó: “Este espacio que es un emblema de la localidad, un pulmón verde de la ciudad que todos disfrutamos, va a ser totalmente arruinado por una codicia, por un capricho político”.
“Estuvimos en contacto con la Secretaria de Ambiente de Córdoba y no hubo respuestas, estuvimos en contacto con Julia Oliva Cuneo, rectora de la UPC, pero no nos escuchan, nos dan la espada”, sostuvo Carrere marcando que “esta obra no tiene un estudio de impacto ambiental realizado que es obligatorio para todas las obras públicas de la provincia de Córdoba. No piensan en el crecimiento ni el desarrollo urbanístico”.
“No queremos en nuestra ciudad que ignoren las voz de los vecinos: Si a la UPC pero no a la intervención del lago norte”, reiteró
También Martina Blangetti opinó que “como joven no puedo permitir que en el año 2025 se lleve a cabo una obra que el pueblo no quiere”
“No pueden construir una universidad en un lugar donde hay 30 árboles y no hacer un estudio ambiental”, expresó.
Una vecina presente se mostró sorprendida por la falta de apoyo. “Pensé que vendría mucha más gente a defender esto, espero que se despierten”, valoró.
Muchas voces fueron sumándose marcando los mismos puntos y sumando diferentes miradas.
“Deberíamos haber venido antes, pero estamos a tiempo, el hecho no está consumado. Hagámonos escuchar, vengamos todos los días hasta que nos escuchen”, se escuchó reiteradas veces.
Se planteó también que el edificio de la UPC volverá a marcar la diferencia entre los de un lado del ferrocarril y los del otro.
Uno las opiniones más respetadas fue la del Ingeniero Jorge Garnero, profesor de ingeniería ambiental de UTN.
Recordó que “Morteros tiene la ordenanza 3044 que estimula el desarrollo de las plantas y los árboles y la generación de espacios verdes que en este caso parecen haber olvidado”.
Consideró que “una fiscal debería actuar de oficio al no haber un estudio de impacto ambiental sobre esta obra porque se está por violar la Ley ambiental de la provincia”.
“Cuando hablamos de ambiente no hablamos solo de retirar los árboles, que destinos van a generar las aguas residuales, cómo se va a proveer de agua potable, cómo va a ser la circulación de los vehículos, que va a pasar con las emisiones de dióxido de carbono, todos esos factores ambientales no se han tenido en cuenta”, marcó el ingeniero y aseguró: “Encarar una obra sin tener por lo menos un estudio de impacto ambiental aprobado es un delito, es una violación de la Ley ambiental de la Provincia de Córdoba”
Aplausos, expresiones de enojo, bronca y diversas voces se fueron sumando hasta que decidieron marchar dentro y fuera del lugar cercado como una especie de abrazo simbólico hacia el sector, bajo el grito de “El lago no se toca”.
Prometieron volver el lunes a primera hora para evitar el que los empleados municipales inicien la tala de los árboles y así durante cada día “hasta que seamos escuchados”.