En su pueblo, con amigos y figuras del fútbol, Marcelo Barovero tuvo su “última gran atajada”

22/12/2024 Deportes

La localidad de Porteña vivió el sábado una jornada inolvidable con la despedida del fútbol profesional de Marcelo Barovero.

“Trapito” tuvo su “última gran atajada”, como se denominó el evento, en su pueblo natal, con su gente, amigos, familiares y grandes figuras del fútbol que se llegaron hasta Porteña para acompañarlo en este momento tan especial y rendir homenaje a su destacada carrera.

La jornada comenzó con un almuerzo, luego una conferencia de prensa y finalizó con un partido de fútbol en el Décimo Mezzano que convocó a sus amigos y compañeros que tuvo a lo largo de su carrera, e sus distintas etapas.

Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Leo Ponzio, Cristian Ledesma, Fernando Cavenaghi, Lucas Alario, Sergio Markley, Márquez, Leonardo Pisculichi, Leonel Vangioni, Nicolás Castro, Araujo, Mendoza y Semino integraron el equipo de los “amigos del fútbol”, dirigido por Rubén Darío Forestello y Víctor “Lito” Bottaniz. Mientras que la clase ’84 de Porteña Asociación más figuras porteñenses como Damián Akerman, Gabriel Gudiño, Marco Monzoni, Gabriel Tomasini y algunos jugadores de primera división de Porteña Asociación conformaron al equipo de “los amigos de Porteña”, bajo la dirección técnica de José Páez y Javier Tomatis.

El árbitro del partido fue Héctor “la Coneja” Baldassi, mientras que el puntapié inicial lo dieron Carlos Goyen y el porteñense Daniel Primo.

El partido finalizó 2 a 2, aunque seguramente poco importa el resultado. Es una anécdota, el sentido era otro y estaba por demás claro: acompañar en su partido despedida a uno de los arqueros más queridos y respetados del fútbol argentino.

Barovero, reconocido por su humildad y serenidad dentro y fuera de la cancha, supo ganarse el respeto y cariño de los hinchas de todos los equipos en los que jugó. Su trayectoria incluye pasos memorables por clubes como Atlético de Rafaela, Huracán, Vélez Sarsfield y River Plate, donde se consagró campeón de múltiples títulos nacionales e internacionales, incluido un histórico trofeo de Copa Libertadores en 2015.

La salida de Barovero, su última salida a un campo de juego y nada más y nada menos que en esa cancha donde comenzó a dar sus primeros pasos como jugador, fue vestido totalmente de rojo, junto a sus dos hijos, y el aplauso cerrado de la multitud que se hizo presente.

“Trapito” o “el Chello” como quieran llamarlo, recibió numerosos reconocimientos, entre ellos de la Municipalidad de Porteña, la Secretaría de Deportes de la Provincia, River Plate, la Liga Regional, en una noche de emociones, lágrimas y ovaciones.

La jornada contó con actividades especiales para los presentes, quienes revivieron los momentos más destacados de la carrera de Barovero, desde sus inicios en las divisiones inferiores hasta sus actuaciones inolvidables como profesional.

Durante la fiesta se produjo el desfile de todos los deportistas de la institución y cerró a pura música de la mano de la Batucada Oberá y Comparsa Arayé y otro consagrado porteñense como Marcos Bainotti.

“La última gran atajada” fue el broche de oro para una carrera marcada por el profesionalismo, el talento y una inquebrantable dedicación al deporte. Marcelo Barovero se retiró del fútbol dejando un legado que perdurará en el corazón de los fanáticos.

 

La carrera de Marcelo Barovero

Trapito dio sus primeros pasos en Porteña Asociación. Luego pasó a integrar las inferiores de Atlético de Rafaela, en el que hizo su debut en el primer equipo en el Nacional B, en el año 2003. Fue elegido en los años 2005 y 2006 como el mejor arquero de ese torneo. Allí, se desempeñó durante tres años en los que disputó un total de 117 partidos, para posteriormente dar el salto a la Primera A y firmar con Huracán, club en el que atajó durante toda la campaña del 2007.

Luego de su paso por el equipo de Parque Patricios, Barovero fue transferido a Vélez, donde logró los primeros dos títulos de su carrera: Clausura 2009 y Clausura 2011.

Tras cuatro años defendiendo el arco de Vélez, Barovero llegó a River en condición de libre y, con 28 años de edad, se hizo cargo de los tres palos del CARP en lo que sería uno de los ciclos más importantes del club.

Trapito atajó durante la primera campaña del Millonario en Primera, tras el ascenso en 2012 y, poco a poco, se fue ganando el corazón del hincha.

En 2014 se consagró campeón del Torneo Final con Ramón Díaz como entrenador y, a partir de este título, se volvió una máquina de ganar copas con el Millonario.

Ya con Marcelo Gallardo, ganó la Copa Sudamericana del 2014, donde le atajó el histórico penal a Emmanuel Gigliotti; así como también la Copa Libertadores del 2015, la Recopa y la Suruga Bank del mismo año, donde además fue a disputar la final del Mundial de Clubes contra Barcelona de la delantera conformada por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar (MSN).

El sábado 14 de mayo de 2016 fue su último partido como guardameta de River Plate en el estadio Monumental.

El 9 de junio de 2016 se oficializó su llegada a Necaxa. Hizo su debut oficial el 16 de julio de 2016, frente al Cruz Azul. En 2018 pasó al Monterrey; en 2020 firmó para el Burgos de España y en 2021 volvió a México para jugar en Atlético San Luis.

En agosto de 2023 se convirtió en refuerzo de Banfield, club en el que concretó su retiro



Ultimas noticias