Lo que dejó la Fiesta de la Tierra y la Tradición: la Municipalidad dio a conocer los principales ingresos

En el informe, se destaca las ganancias que dejaron el Paseo Gastronómico y de Artesanos. También lo que recaudó Bomberos a través del estacionamiento y la alta ocupación hotelera durante el fin de semana
A poco más de 15 días de la primera edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición, la Municipalidad de Morteros dio a conocer los números de los principales ingresos que dejó el evento, destacando el impacto positivo que tuvo en lo económico, cultural y social para la comunidad.
El paseo gastronómico, en el que participaron instituciones locales como cooperadoras escolares, clubes y emprendimientos privados, generó ganancias por casi 30 millones de pesos.
Por su parte, los 120 puestos de artesanos y emprendedores lograron ingresos de hasta 1,5 millones de pesos durante el fin de semana del evento.
El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Morteros, a cargo del estacionamiento, recaudó aproximadamente 2,5 millones de pesos
En relación a la ocupación hotelera, alcanzó cerca del 80% de las plazas disponibles, consolidando el evento como un atractivo turístico para la región.
En el ámbito cultural, 220 artistas se presentaron en escena, destacándose los talentos locales que fueron protagonistas junto a figuras de renombre como Juan Fuentes y Dale Que Va, quienes colmaron el predio con su música.
Además, 9 stands institucionales y de municipios de la región participaron brindando información y asesoramiento, sumando valor a una fiesta que combinó música, gastronomía y momentos inolvidables para toda la familia.
La Municipalidad de Morteros celebra el éxito de esta primera edición y agradece a todos los que hicieron posible el evento.