Morteros: desde el lunes 30 comienzan a vacunar a jóvenes de 18 y 19 años contra el dengue

25/09/2024 Actualidad

Se deben presentar en el vacunatorio municipal del Hospital Dr. José Sauret, de 8 a 12 hs. Deberán asistir con DNI

El Secretario de Salud de la Municipalidad de Morteros, Hugo Menéndez, informó que “Nación compró un lote de vacunas contra el dengue y eligió diferentes departamentos en todas las provincias para hacer una vacunación por edades y tuvimos la suerte de que en Córdoba le haya tocado al departamento San Justo”

Aclaró que las vacunas están destinadas solamente a la población de 18 y 19 años.

“Según el último Censo tenemos 623 adolescentes entre 18 y 19 años y vamos a recibir 650 vacunas que empezaremos a aplicar a partir del lunes 30 de septiembre”, indicó Menéndez aclarando que “los adolescentes deben presentarse de manera espontánea de 8 a 12 horas en el vacunatorio del Hospital Dr. José Sauret”

Señaló que “no podemos salir a vacunar porque las dosis vienen con nombre, apellido y DNI, y si la vacuna no se coloca se devuelve a Nación”.

"Es muy importante que nuestros jóvenes se vacunen para así poder controlar el progreso de la enfermedad y su contagio", según informó el secretario de Salud

Menéndez recordó que el 1 de octubre se pone en marcha la Campaña de vacunación provincial para todo el personal de salud , tanto público como privado, hasta los 59 años, y personas que hayan sufrido dengue grave con internación, de entre 15 años y 59 años.

"En estos casos, para recibir la primera dosis deben esperar ser notificados por medio del CIDI, y luego acercarse al vacunatorio provincial del Hospital Iturraspe, en la ciudad de San Francisco, en el día y horario citado", aclaró el Secretario.

El profesional admitió que “los números estadísticos que se manejan desde Provincia son menores a los que realmente estuvieron internados, es decir estamos hablando solo de un el 3% de la población de Córdoba”

Sobre este aspecto reconoció que la ciudad no es ajena a lo que ocurre en la Provincia. “Hemos tenido una mala carga de los pacientes internados, y no llega al 2% de la población. Esto quiere decir que yo informé a provincia 960 casos graves y de esos no hay ni 100 informados como grave”.

El secretario aconsejó que “una persona de entre 15 y 59 años que estuvo internada y que no recibió su notificación por el Cidi debe dirigirse al nosocomio donde estuvieron internados y exigirles la carga una vez que sean cargados en el Servicio Nacional de Vigilancia recién ahí van a ser citados para la vacuna”.



Ultimas noticias