Feria de Ciencias: dos trabajos de Morteros y uno de Brinkmann accedieron a la instancia provincial

Más de 1.300 producciones participaron en la instancia zonal/regional. La próxima etapa será el 5 de septiembre
Se conocieron los resultados de las valoraciones realizadas a 1.303 trabajos presentados en el marco de la instancia regional/zonal de la 56 Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación. Alberto Maiztegui.
Provenientes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, 124 trabajos lograron avanzar hacia una nueva etapa gracias a la denodada tarea de valoración por parte de más de 700 docentes y especialistas agrupados en cuatro regiones territoriales.
De Morteros hubo dos proyectos que clasificaron en la instancia provincial: “Marcas de la Memoria” del Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta y “Viaje al Sistema Digestivo Con I. A.” del Centro Educativo Dr. Eduardo Pio Carrillo.
También de Brinkmann, clasificó “Diccionario digital de animales” del Instituto Privado Domingo Faustino Sarmiento Nivel Inicial.
La feria provincial se realizará el día 5 de septiembre próximo, en la Universidad Provincial de Córdoba Capital.
Del total de los proyectos destacados, 64 de ellos serán expuestos y compartidos en forma presencial, por representantes de los equipos de cada proyecto, para ser evaluados por una comisión provincial.
De esta manera, intentarán arribar a la auspiciosa instancia nacional, corolario de todo el camino realizado.
En otro apartado, 60 proyectos destacados conformarán una muestra multimedia virtual asincrónica, a realizarse el día de la Feria Provincial.
“Quiero reconocer el esfuerzo y compromiso de todos los estudiantes y los docentes que participaron de la instancia zonal/regional, como así también, a todos los que colaboraron en el proceso de valoración.El Gobernador Martín Llaryora y los equipos del Ministerio de Educación y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica los felicitan por apostar a una educación innovadora, de calidad e inclusiva que tiene fundamento en esos cuatro pilares: las ciencias, las tecnologías, las artes y la innovación”, expresó el ministro de Educación Horacio Ferreyra.
Otros proyectos de la región
También clasificaron a la feria Provincial de nuestra región:
-“Juegoteca” del Ipet N° 50 “Emilio F. Olmos” de San Francisco
-“¿Por qué la seño no come nuestra torta de cumpleaños?” del Colegio Santa Teresita de Balnearia
-“EcoCrea” del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield de La Para
-“Legumes Crunch” del IPET N° 44 Ministro Macario Carrizo de Miramar de Ansenuza
-“Tómatelo
con té” del Ipet nº44 Ministro Macario Carrizo de Miramar de Ansenuza