Morteros vivió una fiesta en honor a su Santa Patrona y sus 133 años de vida

En su mensaje el intendente pidió estar unidos, dejando de lado las mezquindades y los intereses personales. “Arremangándonos en pos del único objetivo que debe guiarnos, que Morteros sea una ciudad fuerte”, expresó
La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada de festejos en honor a la Santa patrona Nuestra Señora de la Asunción y los 133 años de la ciudad.
Por la mañana se concentró la actividad religiosa y protocolar, con una misa y procesión, seguida del acto y el desfile cívico militar.
La fiesta se inició con la misa en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, que lució totalmente pintada en su exterior. Posteriormente se realizó la procesión encabezada por la Patrona de la ciudad, a la que seguían autoridades y vecinos, alrededor de la plaza de Barrio Urquiza.
La procesión culminó frente el Museo Angel Molli donde se realizó el acto cívico del que participó el intendente Sebastián Demarchi y su equipo de Gobierno, concejales y tribunos, el legislador José Bria, la fiscal Yamila Di Tocco, el cura párroco Gabriel Camusso, el capitán de Artillería Daniel Cravero, el comandante de la Región 3 de Gendarmería Nacional Carlos Fernández, el jefe de Agrupación 20 de Córdoba Mario Cornejo, el jefe de Zona Inspección N° 1 Departamental Ansenuza Pablo Alvarez, el jefe de la comisaría de Morteros Julián Albertengo, representantes de instituciones, instituciones educativos con sus alumnos, bomberos voluntarios, agrupaciones gauchas, veteranos de Malvinas y público en general.
Luego del Himno Nacional Argentino, el legislador Bría entregó al intendente de Morteros la declaración de beneplácito de la Legislatura por el cumpleaños de la ciudad.
Seguidamente dejó su oración el padre Gabriel Camusso y luego se pronunció el intendente municipal Sebastián Demarchi.
Acto seguido, fue el turno del baile a cargo del grupo Renacer Danzas que interpretó “Madre, tierra, origen y creación”.
Por último se llevó a cabo el desfile cívico militar frente al palco encabezado por los ex combatientes de Malvinas, seguido por el Ejército Argentino Grupo de Artillería Paracaidista 4, Gendarmería Nacional Argentina, Departamental Ansenuza, Departamento Unidades de Alto Riesgo dependiente de la Dirección Bomberos DUAR, División de Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas SEOM, Bomberos Voluntarios y Agrupaciones Gauchas.
La fiesta continuó por la tarde con distintas actividades en Plaza Urquiza para toda la familia, con artistas locales y de la región, castillos inflables y juegos para niños, el Paseo Regional Ansenuza de artesanos, emprendedores y gastronómicos de toda la zona.
Demarchi llamó a estar “unidos” y “no bajar los brazos”
El intendente Sebastián Demarchi fue el único orador y en su menaje recordó y reconoció “a quienes fundaron esta tierra allá por finales del siglo XIX, dejando la semilla que germinó y dio frutos”.
“Estoy convencido que aquellos primeros pobladores tomaron la iniciativa de construir una ciudad fuerte y claro que lograron su anhelo, porque a lo largo de estos 133 años cada uno de los que habitamos este suelo hizo su aporte para lograrlo”, precisó Demarchi mencionando al campo, el comercio, la industria, los estudiantes, los docentes, los profesionales, los trabajadores, la participación ciudadana, los políticos, las instituciones sociales y deportivas. “Morteros se fue convirtiendo en una ciudad de oportunidades donde no solo se quedaron los que llegaron sino los que siguen llegando y eligen Morteros para el progreso y desarrollo de sus vidas”, agregó.
Para Demarchi, “debemos honrar ese legado que nos dejaron nuestros antepasados con nuestro trabajo diario”.
“Hoy me toca como intendente de la ciudad que me vio nacer, a la cual amo, tener la responsabilidad de hacer que brille con luz propia y sea el faro del noreste cordobés”, sostuvo el mandatario marcando que “solo lo lograremos si estamos todos unidos pensando en Morteros, dejando de lado las mezquindades y los intereses personales y arremangándonos en pos del único objetivo que debe guiarnos, que Morteros sea una ciudad fuerte en obras, fuerte en trabajo, fuerte en producción, con lazos sociales fuertes, con una salud y una educación fuerte, con deporte, cultura y turismo fuerte, pero sobre todo con vecinos y vecinas fuertes”.
“Somos herederos de una historia rica y llena de sacrificio, pero también somos los protagonistas del futuro que queremos construir. Con ese mismo espíritu de unidad y fortaleza seguiremos avanzando, siempre pensando en lo mejor para nuestra ciudad y para que realmente seamos la capital de Ansenuza”, reconoció Demarchi, convocando nuevamente a todos “a no bajar los brazos y que juntos vayamos para adelante”.
En otro pasaje de su discurso, Demarchi destacó la fuerte inversión que desde el gobierno municipal están haciendo en las diferentes áreas de gobierno, mencionado especialmente la recuperación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, ponienndo en valor a aquellos edificios que hacen a la identidad de Morteros.
Es allí donde anunció un aporte del gobierno provincial, de 10 millones de pesos para la recuperación de la Iglesia San Bartolomé.
No quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a todos los que “me han acompañado a mí y a mi familia en uno de los momentos más tristes que me tocó vivir que fue la partida de mi viejo”. “Por el laburo, por el trabajo y por él me voy a seguir comprometiendo, lo mismo que le dije el día que los morterenses me dieron la oportunidad de ser intendente, no voy a defraudar y voy a laburar en lo que prometí intentando cumplir todo”.
Cerró pidiéndole a los morterenses “trabajar juntos, día tras día, para transformar a Morteros en una ciudad fuerte, en una ciudad de todos”.
“Viva Morteros, viva María de la Asunción, viva su gente, vamos juntos unidos para adelante”, concluyó.