Morteros. Iniciativa popular por las elecciones locales: presentaron más de 650 firmas en la Junta Electoral

La impulsan Por Morteros y La Libertad Avanza: Piden fijar fecha de elecciones locales y voto a los 16 años.
Por Morteros y La Libertad Avanza presentaron más de 650 firmas ante la Junta Electoral de Morteros en apoyo a la iniciativa popular que propone la modificación de dos artículos de la Carta Orgánica Municipal: establecer una fecha fija para las elecciones locales y el sufragio a partir de los 16 años de edad.
Luego de varios días de recolección de firmas, el proyecto superó las 650 adhesiones ciudadanas, superando ampliamente el objetivo, señalaron referentes de los partidos de la oposición
Según explicó Norma Fenoglio desde Por Morteros, “la iniciativa popular es una de las formas de democracia semi directa prevista en nuestra Carta Orgánica Municipal, donde tiene establecido reglamentos, metodologías, procedimientos y plazos”
“Toda propuesta de iniciativa popular tiene que ser presentada por un grupo de diez promotores con el aval del 3 % de la población, en nuestro caso serían alrededor de 600 personas, avaladas por el Juez electoral, con una propuesta en forma de ordenanza con sus fundamentos”, agregó.
“Luego el Concejo tiene la obligación de tratarlo dentro de los seis meses siguientes a la presentación, pudiéndolo aprobar o no”, añadió la referente de Por Morteros.
Si bien se necesitaba alrededor de 600 firmas, el número final superó las 650 de acuerdo a lo informado por ambos partidos.
La Justicia Electoral deberá ahora certificar las firmas y elaborar una resolución avalando el pedido. Con ello, Por Morteros y La Libertad Avanza podrán presentar el proyecto al Concejo Deliberante.
La iniciativa pretende modificar dos artículos de la Carta Orgánica que tiene que ver con las elecciones municipales.
Uno refiere a que se permita votar desde los 16 años de edad y el otro que se fije una fecha ya establecida de las elecciones, evitando así especulaciones.
Sobre el primer punto, Fenoglio consideró que “tal como se hace a nivel nacional y provincial, si el joven de 16 años tiene capacidad para votar a presidente y a gobernador, también lo puede hacer para intendente municipal”.
En cuanto a la fecha de las elecciones municipales, la referente de Por Morteros recordó que “normalmente es el Intendente quien elige cuándo se vota y en la carta orgánica está establecido que tiene que ser como mínimo 60 días antes de la conclusión del periodo, pero no dice hasta cuánto tiempo antes y por eso hemos tenido elecciones en abril, en junio, etc.”
Fenoglio opinó que “desde la administración, una transición larga es incómoda tanto para el intendente saliente como el entrante, y por otro lado siempre es el partido gobernante el que va a especular con la fecha según su propia conveniencia partidaria”.
Por
Morteros y LLA proponen como fecha el tercer domingo de septiembre, ya que de
esta manera se cumplen los 60 días antes del fin del mandato y además habrá 30
días de diferencia con la fecha de elecciones nacionales.