La vida de Santiago “Mono” Sánchez: lejos del fútbol, tiene un transporte y la rompe en el pádel

31/07/2024 Deportes

En El Tiempo charlamos con el ex goleador de 9 de Julio, Santiago “Mono” Sánchez.

Está alejado del fútbol (no va ni a la cancha), tiene un transporte, es chofer y la rompe en el pádel. ¿Extraña el fútbol? ¿Cómo surgió lo de empezar a jugar al Pádel? ¿Es más fácil jugar al fútbol o al pádel? ¿Cuál es su objetivo en este deporte? ¿Cuál es su virtud como jugador de pádel?. Una charla distendida con el goleador histórico del Celeste en torneos de AFA y que está en el pedestal de la historia de “9”.

 

El Mono Sánchez es sinónimo de gol. Desde que llegó de Tucumán quedó en la historia grande de 9 de Julio de Morteros porque se cansó de hacer goles. Pero hoy el fútbol no ocupa un lugar prioritario en su vida, si la parte laboral, tiene un transporte y otro deporte se lo adoptó…el pádel.

 

-¿Extrañas el fútbol?

La verdad que muy poco. Desde que me retiré en el 2018 rápidamente encontré el pádel que es mi cable a tierra junto a lo laboral. Si me costó dejarlo, no que no lo extraño pero no lo suficiente para practicarlo.

 

-¿Vas a la cancha?

Desde que dejé no me acerqué más a la cancha, no por nada pero sentí que mi etapa en el fútbol terminó y al ir a la cancha me puede despertar algo como dirigir o estar metido pero por ahora es una etapa cerrada, nada que ver con el futbol.

 

-¿Te gustaría ser técnico?

Creo que pasó demasiado tiempo desde mi retiro, mi intención es tratar de estar metido desde otro lado, estar con los chicos, el plantel y después si de más grande poder enseñarles el recorrido que yo tuve, ya sea estén en el club o puedan irse a otro lado.

 

Santiago “Mono” Sánchez actualmente tiene un transporte de pasajeros y hace tres años le presta el servicio a la empresa Arcor.

 

-¿Cómo surge lo del pádel?

Viene de chico, con 12 años iba de vacaciones a la casa de mi tía, ella jugaba al pádel y yo me metía, cuando jugaba al fútbol en los ratos libres a veces hacia algún turno y cuando dejé ya me metí de lleno y mirar de otra manera porque sabía que tenía que hacer algo.

 

“Son dos cosas distintas, el fútbol jugás con mucha más gente, con jugadores de otra categoría, distintos niveles y el pádel viene creciendo a pasos agigantados, el pádel si bien no es individual le permite a cualquier deportista empezar a jugarlo porque cuanto más tiempo le dedicas más aprendes, parece fácil pero no lo es fácil, es muy lindo para jugarlo y disfrutarlo”.

 

-¿Es más fácil jugar al fútbol o al pádel?

Jugar con los pies, al fútbol no juega cualquiera, sino naces con esa virtud al fútbol se te complica, el pádel es más accesible, jugás con tu mano, si le dedicas tiempo y perfeccionas los golpes podes jugar.

 

El “Mono” en pádel empezó en Séptima, ganó en todas las categorías, salió número uno del ranking en Cuarta, ganó un Suma 6. “No me puedo quejar, no me gusta perder ni en los turnos, trato de sacar lo mejor de otros jugadores y competir de la mejor manera para ganar”, sostuvo.

 

-¿Cuál es tu objetivo en el pádel?

Llegado a una categoría como Tercera, y algunos de Segunda, después se hace difícil porque tenés que ir por toda la Argentina, donde estoy ahora estoy bien, jugué el Provincial, perdí en semis, en Septiembre está el otro y la idea es clasificar a un Nacional y después a un Panamericano que es lo que uno anhela.

 

-¿Por qué te dicen “Mono”?

Surgió cuando era chico, tenía el corte tasa, era medio rubio y un entrenador me puso mono y me quedó, será por la cara.

 

-¿Que elegís, hacer un gol, un buen punto o manejar?

El fútbol no tiene precio, no lo comparas con nada como ascender, ser goleador, jugar una final, eso está en primer plano, no hay comparación con la alegría que me dio el futbol, lo otro es secundario.

 

Entrevista: Sebastián Antonino



Ultimas noticias