Morteros: el fin de semana se realiza el Precosquin 2019

El festival se abrirá el sábado y el domingo se conocerán los ganadores. Hay unos 40 participantes anotados en todos los rubros. El acto inaugural será el sábado a las 22 hs. Habrá una peña callejera y feria de artesanos. La entrada es libre y grat
El sábado dará inicio una nueva edición del "Certamen para nuevos
Valores Pre Cosquín 2019-Sede Morteros" que finalizará el domingo cuando
se conozca a los ganadores quienes obtendrán el premio mayor de poder actuar en
el escenario Atahualpa Yupanqui de la ciudad de Cosquin en el marco del
tradicional festival folclórico, que se realiza durante nueve lunas en
enero.
La Municipalidad de Morteros invita a la
ciudadanía en general a asistir a estas dos jornadas, que se realizarán en la
sala de Sociedad Italiana con entrada libre y gratuita. Pero además, como
sucedió en ediciones anteriores, habrá una peña callejera y feria de artesanos
Se prevé un espectáculo muy atractivo, que contará con la participación
de bailarines, cantantes y músicos, que llegan a Morteros representando al
folclore más genuino de nuestra tierra.
En esta oportunidad ya hay 40 artistas
inscriptos provenientes de Arroyito, Almafuerte, Suardi, Porteña, San
Guillermo, Villa Minetti, Villa General Belgrano, Santa Fe, Morteros y
Brinkmann entre otros
Todos ellos buscarán defender su lugar para seguir en la competencia que los llevará al premio mayor: la actuación en el escenario del festival folclórico más importante del país.
Según explicó Luciana Lizardo, responsable del área de Cultura de la Municipalidad de Morteros, “el día sábado las acreditaciones comenzaran a las 15 hasta las 18 hs y a las 20 hs comenzará el certamen, finalizando el domingo donde se conocerán los ganadores en cada uno de los rubros”.
A las 22 se realizará el acto de apertura y bienvenida, con la presencia de autoridades municipales.
“El día sábado festejaremos el día de la tradición, por lo que todas las academias de Morteros estarán presentando sus bailes en el escenario montado en la peña como el año pasado. El escenario es abierto para todo aquel que quiera participar”, agregó la directora de cultura.
El Jurado estará integrado por un plantel de reconocidos especialistas, con preparación específica en cada una de las categorías de la competencia. En los rubros musicales se desempeñarán Osvaldo Flores (Córdoba), Natalia Vivas (San Francisco) y Ricardo Amador (Córdoba); en tanto los rubros de danza serán evaluados por Lucia Marinaro (Córdoba), Juan Carlos Báez (Córdoba) y Silvia Luna (San Francisco)
Los locutores serán Pablo Bauoffer y Nathalie Allende, que son los locutores oficiales del Cosquin.
Los rubros en los que se compite son: solista vocal femenino, solista vocal masculino, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo, conjunto de Malabo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folclórico, y tema inédito.