Club 9 de Julio de Morteros: Juan Pablo Casalis dejó la presidencia después de 8 años y asumió Federico Devali

Anoche se realizó la asamblea y hubo cambio de autoridades. Tras 8 años dejó la presidencia Juan Pablo Casalis y asumió en su lugar Federico Devali. Fue aprobado el balance y la memoria
El club 9 de Julio de Morteros realizó anoche su asamblea, y luego de cumplir con los pasos formales de lectura y aprobación de la memoria y balance del ejercicio 62, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se procedió a la renovación parcial de la comisión directiva.
Tras 8 años en la presidencia, Juan Pablo Casalis dejó, no sin emoción, su cargo. Lo reemplaza Federico Devali que inicia así su primer mandato.
Devali estará acompañado por Marcelo Balbuena (vice), Elvio Martín Peretti (secretario), Ariel Revelli (prosecretario), Marcelo Brandolini (tesorero), Roberto Cagliero (protesorero), Mario Giraudo, Gabriel Díaz Cornejo, Diego Ferrero, Daniel Pecis, Diego Cañete, Fabián Talavera (vocales titulares), José María Daniele, Martín Boschetto, Federico Clemente, Mauro López (vocales suplentes), Daniel Godoy, Emiliano Mina, Javier Sentis (revisores de cuentas titulares), Marcela del Valle Madera y Alejandro Vacheta (revisores de cuentas suplentes).
En su primer discurso, el flamante presidente agradeció en primer lugar a la comisión directiva que “me va a acompañar en este desafío que me toca asumir”.
“Les voy a hablar desde el corazón”, dijo Devalli recordando sus primeros pasos en el club celeste. “Hoy me imaginaba cómo llegué hasta acá y miro para atrás y me veo de chiquito en el club acompañando a mis padres que estaban siempre en el club, practicando actividades y los mejores recuerdos, experiencias y momentos vividos con grupos de compañeros, siempre dentro del club”, expresó.
Admitió que “estar acá asumiendo esta responsabilidad es lo que genera el sentido de pertenencia en esta institución. La mayoría de los dirigentes que formamos parte de esta comisión lo hacemos para devolver algo de todo lo que nos dio el club y demostrarles a nuestros hijos, a nuestros alumnos, a nuestros jugadores que el club da y hay que devolver un poco de todo lo que nos da”.
“Confío en el apoyo de todos los dirigentes, los nuevos y los que ya estaban”, dijo Devali informando que la comisión directiva tendrá dos asistentes “porque por suerte hay gente de más”
Por otra parte, Devalli quiso agradecer y reconocer el trabajo de Juan Pablo Casalis.
“Creo que tenemos que retroceder a hace ocho años y ver todo lo que se logró y todo lo que Juan y su gente logró”, indicó Devalli asegurando que “hoy tenemos un club modelo, un club ejemplar. No sé si me quedo corto al decir que somos un ejemplo para la región, un ejemplo para el interior del país y tenemos que seguir potenciando eso”.
“Juan nos dejó la vara muy alta, va a ser difícil superar su gestión, en administración y organización se ha logrado llevar un club de primer nivel”, expresó Devali que aseguró: “Tengo poco para decir y mucho para hacer, ponerme a disposición de todos los socios, empleados y profesores para trabajar en conjunto y hacer cada día al Nueve más grande”.
“Eternamente agradecido”
Seguidamente usó de la palabra el ahora ex presidente celeste Juan Pablo Casalis.
En primer lugar felicitó al flamante presidente por “tomar este enorme desafío”. “Es un orgullo ser presidente de la institución pero es una gran responsabilidad, pero hay que disfrutarlo porque la historia del club merece eso. Te agradezco que hayas tomado este enorme desafío y estoy convencido de que te va a ir muy bien”.
En un breve raconto de su gestión, Casalis admitió que “empecé un proceso hace 8 años con muchísima suerte porque me tocó ser formado por dirigentes enormes que tuvo la institución, fue algo magnífico, he tomado lo mejor de cada uno de ellos en esos primeros años siendo muy joven”, mencionando algunos de esos dirigentes que ya no están como “Pincha” Aiachini, Andrés Peretti, Néstor Resta, Pepe Cavalli, “Rata” Giustina y Migliori, entre otros.
“Después me tocó un momento histórico, complicado pero que no dejaba de ser una oportunidad y ese momento me permitió conocer la historia del club, lo más profundo de la institución”, señaló Casalis que en base a esa historia y la experiencia de esos dirigentes “empecé a armar mi propia idea, mi propio concepto de la institución, mi propio partido”.
Para ello –dijo el ex presidente “necesitaba un equipo y en ese equipo tuve a los mejores, durante todos estos años de comisión directiva pasaron un montón de dirigentes que me acompañaron hasta hoy y he recibido un enorme y permanente apoyo”.
En la larga lista de agradecimientos, Casalis destacó al gerente Darío Bazán, a Claudio Valero, a cada una de las subcomisiones, a la Mutual, al Instituto, empleados, profesores, docentes y socios.
Dejó para lo último a la “familia celeste”, a su familia que “es la que nos banca y no permite hacer y desarrollar esto que lo hacemos con tanta pasión”, expresó emocionado y con lágrimas en sus ojos.
“Logramos ser un equipo que llegó hasta este punto donde dejamos muchas cosas pero siempre vamos a estar toda la vida en deuda con el club porque el club nos deja muchísimo más de lo que nosotros podemos darle”, subrayó.
Finalmente sostuvo que “me llevo una experiencia inolvidable, han sido años muy fuertes desde lo emocional y desde lo pasional, dinámicos. Eternamente agradecido”.
Y cerró con un deseo: “Si logramos que cada empleado, cada profe, cada alumno y cada deportista pueda decir que parte de sus mejores momentos lo ha pasado en el club, el objetivo está cumplido. Esa es la gran misión de la institución”.
“Dejo una institución que no tengo dudas es una de las instituciones referentes en la región y una de las más prestigiosas de la provincia de Córdoba”, dijo por último reiterando el agradecimiento a todos por el acompañamiento a lo largo de sus ocho años de gestión.
A modo de agradecimiento, la comisión directiva le hizo entrega de una
medalla y un presente.