Gustavo Rossotto: “Doy gracias a Atenas por darme la oportunidad de ser parte de esta linda historia”

24/06/2024 Deportes

El Tiempo charló con Gustavo Rossotto, el oriundo de Porteña que fue asistente y mano derecha del entrenador Gustavo Peirone, luego de llevar a Atenas a la Liga Nacional.

Tras la vuelta a la Liga Nacional y después de un ascenso muy festejado y esperado de Atenas de Córdoba, en El Tiempo charlamos con Gustavo Rossotto, el oriundo de Porteña que fue asistente y mano derecha del entrenador Gustavo Peirone en un logro que quedará en la historia del Griego y de todo el básquet argentino. “El hecho de haber sido parte del proceso y de haber logrado devolver a Atenas donde tendría que haber estado siempre, es un orgullo”, reconoció el ex entrenador de 9 de Julio de Morteros. ¿Qué sintió después del ascenso?, ¿tuvieron mucha presión? ¿cuál fue el mensaje que más lo emocionó? ¿qué lugar de la historia de Atenas ocupará este ascenso?, algunos de los interrogantes que respondió Rossotto. Y hasta le dedicó palabras de elogios a Sportivo Suardi: “Fue la revelación de la competencia, es altamente aplaudible, destacable, llegaron a un umbral de rendimiento muy alto”.

 

Seguramente que los festejos fueron muchos y la noche fue muy larga. Se lo merecían. Devolver a un gigante como Atenas a la Liga Nacional no era una tarea fácil. Por eso el sentimiento del deber cumplido se habrá mezclado con muchos abrazos, lágrimas y litros de fernet y cerveza. Pero al día siguiente, y con el celular colapsado de mensajes y llamados, se tomó el tiempo para atender y contestar preguntas.

Estamos hablando de Gustavo Rossotto, el entrenador oriundo de Porteña que volvió esta temporada a Atenas y fue el asistente y mano derecha de Gustavo Peirone en un logro que quedará en la historia del Griego y de todo el básquet argentino.

Tras una dilatada carrera en el básquet, el ex DT de 9 de Julio de Morteros contó sus sensaciones y emociones después de haber sido parte del proceso que devolvió al Griego a su merecido lugar.

 

-¿Qué sentiste de haber sido parte y haber logrado el ascenso y haber devuelto a Atenas donde se merece?

El hecho de haber sido parte del proceso y de haber logrado devolver a Atenas a su lugar y donde tendría que haber estado siempre, es un orgullo primero, saber que lo hicimos con total compromiso, responsabilidad y profesionalismo, obvio que durante la temporada que fue muy larga se cometieron errores como en cualquier tipo de trabajo, pero le pusimos mucha pasión y dedicación. Mucho orgullo, quizás ahora no tomemos dimensión todavía porque Atenas representa a un club, sino que representa a una ciudad, a una provincia, a la historia misma del básquet, es la historia del básquet, es muy fuerte, seguramente no tomemos dimensión pero con el paso del tiempo vamos a darnos cuenta lo que logramos, cumplimos un objetivo fuerte y duro. Gracias a Atenas por darme la oportunidad de ser parte de esta linda historia.

 

-¿Tuvieron mucha presión durante todo el torneo?

Obviamente que tuvimos mucha presión, Atenas es un histórico, es un grande, con el nombre y el escudo ya es sinónimo de presión, pero de forma conjunta con los dirigentes, hinchas, cuerpo técnico y jugadores pudimos armar un gran grupo de trabajo y eso nos permitió transitar con un poco más de tranquilidad, el grupo de trabajo y humano fue sorprendente pero obvio que hubo presión con un grande que es Atenas.

 

-¿Qué sentiste de haber ascendido y con el Cerutti repleto?

Se siente mucho placer, orgullo, felicidad, un lugar tan mítico e histórico como el Cerutti, de grandes logros de la institución dentro de él, haberlo llenado en estos partidos, sin duda que es un sentimiento muy lindo y profundo, se disfruta, tenemos mucho agradecimiento con el hincha y la gente que siempre estuvo presente, nos dio tranquilidad y apoyo, una felicidad enorme haber puesto así el Palito Cerutti que siempre está presente.

 

-Me imagino que recibiste muchos saludos, ¿cuál te sorprendió o emocionó más?

Los saludos han sido muchos, muchos y todos fueron importantes, los de la familia primero que están siempre, los que la viven con nosotros, esos fueron los más fuertes y luego el de Roberto Germanetto, un grande, un histórico como entrenador que estuvo presente en el partido y en la cancha y fue muy profundo, fue el más importante con los de la familia y amigos que quieren el bien para uno.

 

-¿Qué opinión tenés de Sportivo Suardi que hizo un campañón y jugaron una semifinal infartante con ustedes?

Lo de Sportivo creo que fue la revelación de la competencia, se lo dije al Zurdo Poi cuando nos cruzamos, estar de afuera pero conociendo el proceso de cerca que generaron, es altamente aplaudible, destacable, llegaron a un umbral de rendimiento muy alto, nos costó muchísimo la serie con ellos y si la ganaban la tenían merecido, por lo que vienen haciendo e hicieron, mis felicitaciones, para sacarse el sombrero.

 

-¿Ahora cuál es el objetivo, ser protagonistas en la Liga Nacional?

Es muy fresco, pero es obvio que Atenas tiene que ser protagonista y se trabajará en eso. Atenas es un grande, un histórico y en cada competencia que participe tiene que pelear arriba, seguramente se trabajará para armar el mejor equipo para estar peleando arriba en la Liga Nacional como demanda la historia.

 

-Más allá de todos los títulos que tiene Atenas en su historia, ¿qué lugar pasará a ocupar este equipo y este ascenso?

Creo que el título del ascenso es tan importante y valorable como el resto de los títulos de la rica historia de Atenas, creo que está dentro de los grandes logros de Atenas más por la condición de haber descendido, de haber ascendido y haber sido justos campeones, está dentro de los máximos logros de la historia de Atenas.




Ultimas noticias