Morteros: inauguraron las refacciones y mejoras del Salón de Usos Múltiples de Sociedad Italiana

09/06/2024 Actualidad

El acto se concretó en la sala de Sociedad Italiana, previo a la fiesta de la polenta blanca y el tiramisú, organizada por el Centro Friulano.

Con la apertura musical de la Banda Municipal "Roberto Mansilla", se dio apertura el acto de inauguración de la remodelación del Salón de Usos Múltiples de Sociedad Italiana de Morteros.

El SUM forma un único espacio de planta libre con dos módulos de sanitarios y un espacio de cocina y asadores, accediendo por un ingreso único desde la calle Italia que formaba parte de una circulación de servicio. La obra constó además con la colocación de cielorraso, durlock, pisos y sócalos en el salón general, pasillo, sanitarios nuevos y espacio contiguo, comedor de porcelanato, entre otros

El espacio es el resultado del trabajo conjunto, no es solo un edificio, es un símbolo de esfuerzo, colaboración y visión de futuro de la comunidad.

Participaron del acto autoridades municipales encabezadas por el intendente Sebastián Demarchi, el legislador José Bria, representantes de instituciones de Morteros, de Sociedad Italiana y su presidenta Rosana Mattaloni.

La Banda Municipal entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno Nacional Italiano, previo al discurso del intendente Sebastián Demarchi.

“Estar acompañando la inauguración de este SUM hace que revaloricemos la comunidad”, dijo Dermarchi asegurando que “en tiempos donde parece que el individualismo le gana a la comunidad, estas son las acciones que demuestran que cuando nos unimos, cuando trabajamos y pensamos en el otro, la sociedad puede crecer”.

El intendente marcó que “lo que hoy estamos inaugurando se suma a la primera piedra que pusieron en Sociedad Italiana nuestros abuelos”

Luego de felicitar y agradecer a las autoridades de la centenaria institución reconoció que “la ciudad no es otra cosas que sus instituciones y su gente”.

“A lo largo de estos más de cien años la institución pasó por innumerables dificultades pero supo recuperarse y seguir adelante, trabajando juntos y pensando en la sociedad de Morteros”, indicó el intendente y agregó: “Cuenten siempre con un estado municipal que acompañe a cada una de las instituciones de nuestra ciudad”.

Seguidamente la presidenta de Sociedad Italiana, Rosana Mattaloni desandó el camino transitado hasta llegar a la finalización de la obra.

“El SUM se inauguró en la presidencia de Cristina Asinari y Javier Mazzuca, fueron ellos lo que arrancaron con este sueño”, recordó Mattaloni manifestando que “por la gestión del Dr. Juan Tosolini surgió la inquietud de concluirlo y reformarlo. No se contaba con los fondos pero Raúl Furrer, Barbara Del Fabro y Javier Mazzuca se pusieron al hombro la obra y consiguieron un subsidio del INAES”

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) otorgó 13 millones de pesos en octubre de 2022 que se hicieron efectivos en marzo de 2023.

“Con la inflación se perdió un gran valor, pero se hizo lo que se pudo y con el esfuerzo de la institución pudimos terminar esta obra tan ansiada”, expresó la presidenta haciendo hincapié en el trabajo que se hace en Sociedad Italiana.

“Trasmitimos de generación en generación los valores que nos trasmitieron nuestros nonos, los valores del trabajo, la familia, el idioma y la parte gastronómica”, sostuvo.

Pidió especialmente recordar a nuestros nonos y en lo personal rindió homenaje a “quien nos ha dejado hace poco tiempo y con un legado muy grande, Charo Bonansea”.

Antes de despedirse la presidenta pidió a Juan Tosolini que suba al escenario porque durante su gestión al frente de Sociedad Italiana se gestó la idea de esta obra.

Juan Tosolini, ex presidente de Sociedad Italiana, expresó su enorme alegría por haber concluido la remodelación del salón de usos múltiples y marcó que para lograrla hubo tres fechas importantes.

“El 18 de abril del 2022 tuvimos la visita del representantes del INAES y cuando llegamos al SUM le expresamos que queríamos mejorarlo pero que no teníamos recursos, y que quizás un subsidio nos iba a ayudar”, contó Tosolini.

Los representantes del INAES prometieron su ayuda y a partir de allí comenzaron a trabajar en un proyecto con la colaboración de Bárbara Del Fabro y Raúl Furrer.

“El 18 de diciembre de 2022 nos comunicaron que el subsidio había sido aprobado con un monto de 13 millones y que era no reintegrable”, agregó Tosolini señalando que se produjo un parate hasta que “el 31de marzo de 2023 recibimos la noticia de que el dinero estaba depositado”.

Para Tosolini “ésta es una obra que tiene que disfrutar la comunidad entera porque en el salón pueden hacerse eventos de todo tipo”.

Seguidamente la presidenta de Sociedad Italiana recibió placas recordatorias de Mutual 9 de Julio de Morteros y de Consultora Ansenuza.

Como cierre las autoridades realizaron el corte de cintas y accedieron al SUM donde momentos después se llevó a cabo la fiesta de la Polenta Blanca y el Tiramisú de la que participaron 160 comensales.



Ultimas noticias