Morteros se suma a “La noche de las lecturas: Leer para crecer"

Será este jueves en la Biblioteca de 18 a 21 hs. Habrá actividades para todas las edades con lecturas y encuentros vinculados a la literatura de Morteros y su historia
Este jueves 6 se llevará a cabo "La Noche de las lecturas: Leer para crecer", una propuesta de la Agencia Córdoba Cultura que se desarrollará en toda la provincia.
La ciudad de Morteros, a través de la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso" y la Municipalidad se suman a esta propuesta. De 18 a 21 hs. se brindará un espacio con diferentes actividades para todas las edades con lecturas, escuchas y encuentros vinculados a la literatura de Morteros y su historia.
Además, se suma la participación del Taller Literario del Centro Cultural, a cargo de la Profesora Elbis Gilardi, y la presentación del libro "Como espumita de mar" de Silvia Maidana, escritora morterense que estuvo presentando su material en la Feria del Libro de Buenos Aires a principios de mayo.
Este lunes, en conferencia de prensa, las autoridades de la Biblioteca encabezadas por su presidenta Marta Gatto, junto a Cristina Druetta, Norma Garione, Graciela Pussetto, Marcela Castoldi, Elba Tosolini, Anahí Pavese y Luz Laina en representación del Municipio, dieron detalles de las diferentes actividades que se concretarán en la Biblioteca e invitaron a todos los vecinos a participar.
Teniendo en cuenta de que se trata de la segunda edición, las autoridades aspirar a reunir un importante marco de público.
El programa
-En el Auditorio:
Invitados especiales narrarán historias de Morteros: Santiago “Yaco” Barra, Edith Pelaroli, Esperanza Garione, Luis De Carli, Cristina Asinari y Norma Garione.
-En la Sala Mayor:
La Municipalidad de Morteros por medio de la Dirección de Políticas Culturales presentará a Silvia Maidana y uno de sus libros “Como espumita de mar”. Además se contará con la participación del taller literario del Centro Cultural.
-En la Sala Infantil:
Actividad de lectura a cargo de Marcela Castoldi y Graciela Pussetto y cerrarán con la representación de un cuento.