La Provincia construirá un edificio de la Universidad Provincial Córdoba en Morteros

31/05/2024 Actualidad

El anuncio lo hizo este viernes el gobernador Martín Llaryora en su visita a la ciudad. Además firmó un convenio con el intendente por 200 millones de pesos para cordón cuneta y comprometió 35 millones de pesos para los Bomberos

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora participó este viernes de un acto en Morteros, oportunidad en que anunció que la Provincia construirá un edificio de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), para que los vecinos de Morteros y de toda la región puedan tener una opción educativa más.

“Estoy dispuesto a construir una sede de la Universidad Provincial en la ciudad de Morteros y generar un cambio totalmente disruptivo que va a hacer que todo lo que tiene la ciudad se vea potenciado”, destacó Llaryora.

El gobernador sostuvo que el objetivo es que Córdoba tenga más profesores y profesionales universitarios y para ello “tenemos que hacer centros de desarrollo, y vamos a utilizar como instrumento la Universidad Provincial de Córdoba”.

En esta nueva sede de la UPC funcionará además el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta, hizo saber el gobernador.

El Municipio deberá aportar el terreno y toda la construcción estará a cargo de la Provincia. “Con esta casa de altos estudios, todo lo que tiene Morteros se verá potenciado”, aseguró Llaryora.

Esta propuesta forma parte del plan de federalización de la UPC, que semanas atrás habilitó un nuevo espacio en la ciudad de Bell Ville, cabecera del departamento Unión.

Además de anunciar esta importante obra, el mandatario provincial suscribió un convenio por 200 millones de pesos con el intendente Sebastián Demarchi para la ejecución de cordón cuneta y pavimento, a través del fondo complementario para obras de infraestructura en Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.

Llaryora también se comprometió a enviar 35 millones de pesos a los bomberos voluntarios de Morteros.

Durante el acto, se otorgaron 72 escrituras sociales del programa Tu Casa, Tu Escritura; y 211 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente con una inversión provincial de más de 38 millones de pesos.

Al respecto, Llaryora aseguró que “empujar la gestión de emprendedores, apoyar a los productores y a la actividad privada es lo que tenemos que hacer los gobernantes que pensamos que gobernar es generar trabajo”

También 61 productores fueron beneficiados con aportes no reintegrables del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias por más de 7.500.000 de pesos.

“Quiero agradecerles personalmente a ustedes por el esfuerzo que están haciendo para iluminar a los otros productores y poder llevar a Córdoba al liderazgo productivo, cuidando nuestro ambiente, generando producción, riqueza y trabajo”, les dijo el gobernador.

El primer mandatario cordobés arribó a Morteros, luego de su paso por Brinkmann, y fue recibido por el intendente Sebastián Demarchi y su equipo de Gobierno. Estuvo acompañado por el Ministro de Bíoagroindustria Sergio Busso; el secretario de Gobierno provincial Augusto Pastore, los legisladores José Bria y Gustavo Tevez y numerosos intendentes de la zona.

El acto se concretó en la sala de Sociedad Italiana. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del intendente Sebastián Demarchi que hizo entrega al gobernador de la medalla de honor de la ciudad de Morteros.

En 40 años de democracia sólo dos gobernadores recibieron esta distinción, siendo uno de ellos Martín Llaryora.

“Me llena de emoción recibirte como gobernador, conozco de tu compromiso, lo conozco desde siempre y todos los morterenses conocemos de tu trabajo”, expresó Demarchi.

El intendente aseveró que “estamos haciendo que Morteros se ponga en marcha y se convierta en una ciudad fuerte. Y en esto no nos sentimos solos porque en estos casi seis meses de gestión hemos recibido de vos Martín y de todo tu equipo de gobierno el acompañamiento hacia el Municipio y hacia toda la comunidad”

Demarchi valoró el trabajo conjunto con el gobierno provincial y agradeció el compromiso del Gobernador de “ir localidad por localidad, conociendo la realidad de cada uno, y por eso Córdoba no para, porque el gobernador conoce la realidad provincial”.

“Estoy convencido que ese es el camino, donde nos encuentra trabajando por nuestros sueños, que son los mismos sueños de los vecinos”, cerró.



Ultimas noticias