Porteña: Nora Passero y el balance de sus primeros 100 días de gestión

20/03/2024 Actualidad

La mandataria afirmó haber cumplido ya 23 promesas de campaña en estos primeros 100 días. Dijo que se han focalizado en lo más urgente y que la gente más demandaba que era salud.

Se cumplieron 100 días de gestión y la intendente de Porteña Nora Passero hizo un repaso de sus primeros meses al frente del municipio.

A través de una conferencia de prensa, en donde estuvo acompañada por su equipo de gobierno, la mandataria sostuvo que “en estos 100 días hemos fortalecido y focalizado en lo más urgente, en lo que la gente demandaba en un alto porcentaje que era la salud”.

En este sentido dijo que “fue el primer abordaje fuerte y potente que hemos hecho”, al considerar que “nos encontramos en una situación prácticamente de crisis”.

Entre las medidas adoptadas, dijo que “hoy más allá del fortalecimiento que hemos hecho al servicio de salud, desde el día 11 de diciembre y después de mucho tiempo, el centro de salud municipal cuenta con guardias activas de médicos las 24 horas del día, incorporamos otro paramédico y hemos reforzado la cantidad de enfermeras”.

Al agradecer al plantel médico y a todo el equipo municipal de salud, Passero hizo hincapié a la “situación de crisis” que vive la localidad con respecto al dengue, con 224 casos activos registrados en el Centro de Salud.

“Estamos trabajando fuertemente para dar respuesta no solo a las familias afectadas sino a toda la comunidad, para lo cual hemos conformado un comité que refuerza estas necesidades con fumigaciones, bloqueos y visitas domiciliarias”, señaló la intendente destacando la compra de dos equipos fumigadores.

Otro aspecto importante que marcó Passero fue la realización por primera vez de los certificados únicos de escolaridad a través del Municipio. “Dentro de la población escolar de Porteña 300 niños han obtenido el certificado de manera rápida y óptima”, subrayó.

Respecto al área de ambiente, la mandataria admitió que “el objetivo es recuperar a Porteña como fue hace más de 20 años, un Porteña innovador en cuanto a la recuperación y reciclado de residuos”.

“Hemos heredado muchos conflictos a nivel ambiente, entre ellos un basural a cielo abierto clausurado y otro a cielo abierto sin sanear”, precisó Passero que remarcó el trabajo que están realizando en el basural a cielo abierto preexistente al norte del pueblo. “Hoy ese terreno está un 80 % limpio y forestado con 30 algarrobos y 30 lapachos para que en poco tiempo se transforme en otro espacio verde, ideal para el descanso y actividades deportivas”, manifestó.

Agregó que “se implementaron nuevas disposiciones para la recolección de residuos, trabajamos fuertemente para que no todos los residuos de nuestros hogares lleguen al Vertedero Regional, aspiramos con el tiempo recuperar, reutilizar y reciclar nuestros propios residuos”.

En relación a seguridad, la mandataria destacó que “adherimos a la Ley de Seguridad Provincial” anunciando la apertura en los próximos días la inscripción de todos aquellos interesados en conformar la guardia urbana local.

Asimismo indicó que se sigue trabajando en la conformación de la Central de Monitoreo, una de las propuestas de campaña. “Está muy avanzando y recientemente nos confirmaron el primer kits de cámaras”, precisó.

Seguidamente, Passero repasó las obras que ejecutaron en estos casi 90 días y las proyectadas a futuro. “Finalizamos obras de cordón cuneta y desagües en la zona sureste del pueblo, comenzamos a adecuar el antiguo edificio Paicor donde funcionará el archivo histórico municipal, se está próximo a terminar la obra de la dirección y la cocina en el jardín de infantes 9 de Julio, se construyó un nuevo consultorio para ginecología y un baño privado para los médicos en el Centro de Salud y retomamos la obra de alumbrado público en la calle San Martín. Además, en el mes de marzo, se adquirieron 28 toneladas de cemento para realizar infraestructura y continuar con la obra pública”, enumeró

En relación con las finanzas municipales, Passero recordó la situación recibida: “Una municipalidad con stress financiero”, dijo. “Los saldos reflejados en las entidades bancarias arrojaron en la cuenta de rentas generales 46 millones de pesos. Y lo que la municipalidad debía pagar ascendía a más de 65 millones de pesos, entre cheques, deudas comerciales y con entes de los cuales formamos parte. La morosidad y deuda de los contribuyentes de Porteña con la Municipalidad era altísima, y la cifra ascendía a los 500 millones de pesos”, indicó.

La intendente señaló que “estamos trabajando en la modernización del municipio, implementamos un programa de compras por concurso de precios y cumplimos con la rebaja de la alícuota de la tasa del impuesto al automotor del 33 por ciento”. “Es un esfuerzo que hace el municipio y creíamos necesario ante la realidad que vive el país y que nosotros no somos ajenos”, agregó.

Asimismo remarcó el trabajo conjunto y en una mesa de diálogo con el Suoem del Este.

Sobre cultura, “queremos un municipio que se caracterice por la actividad constante”, adelantando que “continuaremos con los talleres municipales y los elencos estables”.

Mereció un párrafo especial la Fiesta del Pueblo, que se realizó recientemente con marcado éxito, agradeciendo a todas las instituciones que formaron parte de la mega comisión y al equipo de trabajo que representó al gobierno. “Queremos que la próxima fiesta del pueblo supere aún más el efecto positivo que genera en la economía local, por eso, ya estamos elaborando alternativas para que esto sea una realidad”, anunció.

La intendente afirmó que su gobierno tiene un “compromiso inquebrantable con la educación, por ello trabajamos en la adhesión al Decreto N° 66 del Ministerio de Educación de la provincia para la implementación del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial -Coordinaciones Locales de Educación y conformación de mesas de educación”.

“Hay una orden clara: educación, oficina de empleo y CEDER tienen que estar al servicio de los vecinos de Porteña para generar condiciones, oportunidades laborales y de desarrollo económico”, enfatizó.

Referido a Deportes, Passero remarcó los trabajos realizados en el Natatorio Municipal que continuarán durante el invierno, aprovechando que permanecerá cerrado, con obras en la tribuna, vestuarios y baños, como aí también la climatización de la pileta.

Por otra parte dijo que apuntarán a los jóvenes que no tienen acceso a los clubes o no están practicando deportes.

Finalmente sobre Bienestar Comunitario, “estamos llevando adelante un proceso de registro de casos, con visitas domiciliarias y entrevistas para llevar adelante un verdadero diagnóstico con números que nos reflejen la realidad socioeconómica de nuestra comunidad”, señaló.

“Somos un equipo joven pero estamos trabajando fuerte y duro”, remarcó Passero que afirmó haber cumplido ya 23 promesas de campaña en estos primeros 100 días. “Sabemos que nos quedan más de 3 años para continuar. Estamos convencidos que tenemos que seguir a paso firme pero sin detenernos. Pretendemos ser un municipio de puertas abiertas y que de respuestas, para lograr un Porteña cada día mejor”, remarcó

Para cerrar, agradeció a las autoridades provinciales por el acompañamiento y el apoyo.



Ultimas noticias