Concejo de Morteros: aprobaron licitación para planta hormigonera y la realización de una auditoría interna

18/03/2024 Actualidad

Pasado el mediodía de este lunes se llevó adelante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante con ocho puntos a tratar en el orden del día.

Como primer punto, los ediles ratificaron mediante ordenanza el convenio de adhesión al régimen de provisión del Boleto Educativo Gratuito para el ciclo lectivo 2024.

Seguidamente se puso en análisis el proyecto de ordenanza por el cual se crea el Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial – Coordinaciones locales de educación.

Según explicó De Carli, “a través de estas coordinaciones locales presididas por el propio Intendente y conformada por un grupo estable de miembros de la comisión que son los directores y directoras de las diferentes instituciones educativas de todas las modalidades y niveles, se busca fortalecer la educación y mejorar la asignación y utilización de recursos públicos”

Remarcó que “lo que se pretende es trabajar situadamente teniendo en cuenta la realidad de las instituciones y la comunidad educativa en general de la ciudad”.

Desde Juntos por el Cambio hicieron algunas observaciones pero finalmente lo aprobaron.

 

Planta hormigonera propia

En la continuidad de la sesión, se trataron casi de manera conjunta los puntos 4 y 5 del orden del día.

El punto 4 fue aprobado por todo el cuerpo y autorizó al Ejecutivo a afectar los fondos de las ventas de inmuebles de propiedad municipal para la adquisición de un inmueble para la instalación de la planta hormigonera en el Parque Industrial.

En tanto el punto 5 correspondiente al pliego de bases y condiciones para la adquisición y puesta en marcha de la planta hormigonera, cuya suma de la licitación asciende a 95 millones, fue aprobado por mayoría simple con la abstención de los ediles de Juntos por el Cambio.

La concejala oficialista Sofia Zarzur remarcó la importancia de esta hormigonera propia que “dará la posibilidad a la municipalidad de mejorar la urbanización de la ciudad teniendo en cuenta que la mancha urbana se ha extendido muchísimo y que hay sectores donde no se cuenta con servicios básicos”

Consideró que “esta planta permitirá reducir costos y plazos y le dará una operatividad plena”

Desde la oposición analizaron de manera conjunta ambos puntos, pero tomando dos posiciones. En este sentido Oscar Altieri (JxC) dijo que “apoyamos el cambio de fondos pero con respecto a la planta hormigonera consideramos que quizás el momento que esta viviendo el país y teniendo la posibilidad de que Morteros tiene tres hormigoneras, evaluar mejores costos, mecanismos de construcción, de compra, si es nueva o usada, capacidad operativa y financiera, cómo se le va a cobrar al vecino, etc”.

“De nuestra parte necesitamos un poco más de información por eso nos vamos a abstener de aprobar esta ordenanza para tener una mayor información con la presencia de los secretarios de Servicios y de Economía y Finanzas”, precisó Altieri y agregó: “Por lo que pude averiguar, lo que está presupuestado que son 95 millones de pesos está muy lejos de comprarse”.

“Entendemos y tomamos la postura de tener mayor información y llamaremos a los secretarios de Servicios y de Economía y Finanzas, pero lo vamos a someter a votación, porque según los plazos y la variación de los precios en una economía como la actual queremos que estas propuestas se presenten hasta el 9 de abril de 2024 a las 12 hs donde se realizará la apertura de sobres”, precisó De Carli que aseguró que toda la información estará en el Boletín Oficial y en las redes del municipio para todos los interesados.

 

La empresa TraSus realizará la auditoria interna

Por otra parte los ediles aprobaron el proyecto de Ordenanza por el que se autoriza a contratar en forma directa a TraSus Argentina para la realización de una auditoría de stock de información al 10 de diciembre de 2023.

El contrato con TraSus es de nueve millones y medio más Iva, a pagar el 50 % al inicio del trabajo, el 25% al término del primer mes, y el 25% restante al culminar y entregar el informe solicitado.

La concejala Patricia Peralta recordó que “el Concejo tiene la facultad de autorizar este contrato por ordenanza ya que supera el monto legal previsto en la ordenanza de presupuesto vigente”.

“En la ordenanza 3088 donde se aprueba la emergencia económica también se autoriza al departamento Ejecutivo a contratar, de creerlo necesario, en los plazos legales que sería el 30 de junio de este año, los servicios de consultoría y auditoria”, dijo Peralta destacando la experiencia de TraSus y su innovación

Según manifestaron esta auditoria además del informe solicitado hará una recomendación en cuanto a mejoras para optimizar la gestión, y establecerá un cronograma de trabajo en el término de dos meses a partir del inicio de la auditoría.

Altieri tomó la palabra y explicó que “estamos totalmente de acuerdo con esta auditoría, pensamos que se debe realizar”.

Finalmente los ediles aprobaron la adhesión de la Municipalidad de Morteros a la Disposición 1/2024 por el que se declara el 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional Argentina el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 y la resolución que declara de Interés Municipal los eventos relacionados al deporte automotor realizados en el mes de marzo de 2024 como la exposición de autos antiguos, el Desafío Morteros Ansenuza Ambargasta y el Moto Encuentro Morteros Rock, entre otros.



Ultimas noticias