Brinkmann: municipales se declararon en estado de asamblea permanente

18/03/2024 Actualidad

Es en reclamo a un aumento salarial. “El salario municipal está muy tirado por el suelo, hay sueldos de indigencia”, precisó Víctor Lescano, secretario General del SUOEM San Francisco.

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) no aceptó la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo y se declaró en estado de asamblea permanente de 7 a 10 hs,

La medida se acordó durante la reunión informativa con retención de servicios que realizaron este lunes de 7 a 9 de la mañana, con una importante adhesión de trabajadores

Víctor Lescano, secretario General del SUOEM San Francisco aseguró que “los sueldos de los municipales de Brinkmann están muy bajos y el aumento que hoy ofrece el Intendente no alcanza, no es el adecuado y la asamblea tomó la decisión de mantener esta modalidad en el horario de 7 a 10 hs”

El gremialista consideró que “los trabajadores vienen perdiendo mucha plata sobre todo luego del ultimo arreglo de un 5% de aumento en enero cuando tuvimos una inflación del 25 % e y eso atrasó aún más el salario”.

Si bien el secretario conoce la realidad nacional y provincial, insistió en que “si los aumentos no están acordes a la realidad del trabajador se generaran problemas porque la municipalidad tiene muchos reclamos de parte nuestra por rubros como indumentaria, higiene y seguridad laboral que dejamos de lado para que se priorice el salario”.

En este sentido aseguró que “el salario municipal está muy tirado por el suelo, hay sueldos de indigencia”.

“Un trabajador contratado está ganando 192 mil pesos, y eso se lo lleva prácticamente un alquiler y el salario no alcanza para nada”, ejemplificó

Según manifestó Lascano, “estamos pidiendo un 25 % para levantar la asamblea y seguir discutiendo el salario todos los meses”.

Respecto a la adhesión de los trabajadores a la asamblea informativa con retención de servicios opinó que “adhirieron todos los empleados porque esta situación deja de lado el tema político o lo que se piensa individualmente, nos está afectando a todos los trabajadores y por eso este amplio apoyo”

“Queremos una mesa de diálogo para que podamos llegar a un acuerdo, queremos una salida a este conflicto porque no queremos que empeore”, dijo el gremialista remarcando que “el ajuste no tiene que pasar por los trabajadores porque son sueldos muy bajos”.

 

“Me toma por sorpresa que en el medio de un proceso de diálogo se llame a estado de asamblea”

El intendente Mauricio Actis se mostró sorprendido por el anuncio de declararse en estado de asamblea a partir del martes. Aseguró que “estábamos en un proceso de diálogo con el gremio y el jueves fue la última vez que nos reunimos y les hicimos una propuesta”

“El gremio pretendía cierto arreglo económico y nosotros hicimos una contrapropuesta que fue planteada por ellos esta mañana (por el lunes) en la asamblea y ahora tenemos una nota donde se nos informa que el martes hay estado de asamblea permanente, lo que hace suponer que no aceptaron la propuesta”, indicó Actis.

Dando algunos detalles de la propuesta planteada al gremio, el intendente manifestó que “tomando el Índice de Inflación del mes anterior y el de febrero que se estableció en un 13,2% propusimos dar ese índice como para empatar y un porcentaje más porque venimos atrasados en el aumento porque la inflación del mes de enero fue muy superior a la que el Municipio pudo dar como aumento y por eso planteamos ir recuperando esos puntos en los aumentos de los siguientes meses”, sostuvo Actis.

Concretamente el municipio propuso “un 10 por ciento remunerativo más una cifra fija de 20 mil pesos que en algunos casos implicaba un poquito menos del 10 por ciento pero en la mayoría de los casos es más del 10 por ciento, y en algunos casos nos íbamos a un aumento del 23% para marzo”

Aclaró que “la Provincia ha establecido y en general todos los municipios que la paritaria no se va a llevar necesariamente con el índice inflacionario”.

“No lo entendemos este estado de medida de fuerza en el medio de un proceso de diálogo donde estábamos negociando los términos del acuerdo”, insistió Actis



Ultimas noticias