El Gobernador Lifschitz inauguró obras y entregó aportes en San Cristóbal

22/10/2018 Actualidad

En su visita a la ciudad también participó del acto por los 125° años de la Escuela Bernardino Rivadavia

En la tarde-noche del sábado el Gobernador de la Provincia Miguel A. Lifschitz junto al Senador Provincial, Felipe Michlig, desplegaron numerosas actividades oficiales en la ciudad de San Cristóbal entre las que se destacaron la inauguración de la Planta de Ósmosis inversa de B° San José; recorrida y habilitación de la pavimentación de Bv. Mariano Moreno; entrega de aportes a Municipios y Comunas para solventar transporte de docentes a escuelas rurales; inauguración de 5 viviendas sociales y finalmente participaron del acto por los 125° años de la Escuela Bernardino Rivadavia.

“Hoy es una jornada llena de júbilo, que nos hace sentir sumamente orgullosos por el nivel de respuestas que permanentemente estamos dando en todos los estamentos sociales, gracias a que tenemos un equipo de trabajo presente, comandado por un Gobernador trabajador, honesto y comprometido con el territorio y con cada uno de los santafesinos”, manifestó el Senador Michlig al momento de agradecer la presencia del primer mandatario provincial.

A lo largo de las distintas actividades desplegadas por el Gobernador se destacó la presencia del Ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, el Intendente Horacio Rigo, los diputados Provinciales, Clara García y Edgardo Martino; el titular de la DPVyU, Lucas Crivelli; los funcionarios Alejandra Dupuy, Marcelo Airaldo, María Paula Salari, Ramsés Medina; el intendente de Ceres; y los Presidentes Comunales de Soledad, Villa Saralegui, La Clara, La Lucila, Ñanducita; La Cabral, Huanqueros; Ambrosetti; Arrufó; Moisés Ville; Colonia Rosa; La Rubia; Constanza; Aguará Grande; Colonia 2 Rosas y La Legua; Colonia Ana; Colonia Bossi y Las Palmeras, entre otros.

 

Inauguración de Planta de Ósmosis Inversa en B° San José

En principio, las autoridades encabezadas por el gobernador Miguel Lifschitz inauguraron la planta potabilizadora por ósmosis inversa que permitirá abastecer de agua de calidad a más de 2000 vecinos del B° San José de la cabecera departamental.

“No hay obras pequeñas ni grandes, todas son importantes y tienen un sentido y vienen a resolver un problema”, destacó el gobernador.

“Esta es una zona de nuevas urbanizaciones; las ciudades crecen, a veces desordenadamente, otras de forma más planificada, y junto al ordenamiento urbano tienen que ir los servicios”, resaltó.

Por su parte, Felipe Michlig, afirmó que "es una satisfacción que avancemos en algo que es tan importante y un derecho básico de todos los seres humanos, como poder acceder al agua potable. Teníamos una sola planta, la de barrio Pellegrini, y hoy ya estamos inaugurando esta que es la cuarta POI. . Esto es calidad de vida para todos los sancristobalenses".

 

Habilitación de la pavimentación de Bv. Mariano Moreno

Las autoridades recorrieron la obra de repavimentación del Bv. Mariano Moreno, que a lo largo de 1200 metros, demandó una inversión provincial superior a los $ 5.000.000 millones. En la oportunidad se procedió a dejar oficialmente habilitada la nueva traza “que embellece la ciudad y brinda mayor calidad de vida para todos sus habitantes”, manifestó el Ministro José Garibay.

Por su parte el Intendente Horacio Rigo, manifestó su satisfacción y agradecimiento, asegurando que “con este trabajo en conjunto con la Provincia seguimos sumando infraestructura urbana, con inversiones significativas, que permiten mejorar cada vez más la calidad de vida de todos los vecinos”.

 

Inauguración de 5 viviendas sociales

Luego la comitiva oficial se trasladó al B° Rivadavia en donde procedieron a dejar inauguradas 5 viviendas premoldeadas, financiadas por el Gobierno Provincial que se destinaron a 5 familias de alta vulnerabilidad social de la ciudad.

“Es una caricia al alma llegar a este momento y ver la emoción de cada familia adjudicataria. Este es el resultado de un Gobierno inclusivo en serio, estas son casita evolutiva con la posibilidad de seguir ampliándose, pero fundamentalmente una vivienda digna para gente que son los más necesitados”, expresó Michlig.

 

Entrega de aportes para traslados de docentes rurales

Otra de las actividades presidida en la fecha por el Gobernador Miguel Lifschitz en la ciudad de San Cristóbal, tiene que ver con la entrega de aportes para gastos de movilidad para el traslado de docentes a los establecimientos rurales, otorgados a 11 distritos en esta oportunidad por un monto total de $ 2.798.244.

También se otorgó a las localidades de Ceres y Capivara aportes del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado con destino a la atención de desequilibrios financieros por un monto total de $ 1.600.000

 

Actos por los 125 años de la Escuela Bernardino Rivadavia

Finalmente las autoridades participaron de los actos protocolares del 125 Aniversario de la Escuela Bernardino Rivadavia, “que fue la primera escuela de la ciudad”, destacó su Directora Liliana Driussi.

En la ocasión el Senador Michlig hizo entrega de la Declaración de Interés de la Cámara de Senadores y agradeció “la presencia del Gobernador y la enorme contribución que hace toda la comunidad educativa con su labor cotidiana formando a lo largo de tantos años a ciento de alumnos de la región”.

El Gobernador felicitó “a todos aquellos que hicieron la historia de esta escuela y de la comunidad de San Cristóbal, muchos de ellos inmigrantes, y que se aferraron a la educación para pensar en una sociedad mejor”.

“La educación pública es una prioridad en la Provincia de Santa Fe”, dijo finalmente Lifschitz.



Ultimas noticias