Morteros: Charla “Cosas de chicos responsabilidad de grandes”

Organizado por la Defensoría de niñas, niños y adolescentes de la Pcia. de Córdoba y el Colegio de Abogados Morteros se llevará a cabo el lunes 22 a las 17 hs en el SUM de Coopmorteros una charla denominada “Cosas de chicos responsabilidad de adul
En la oportunidad disertarán la Dra. Gisela Matheu, abogada especializada de la Defensoría de la Provincia y el psiquiatra Leandro Dionisio, profesor de la UNC, con un abordaje "sobre valoración de riesgos de violencia en niños y una aproximación a los indicadores".
Desde el Colegio de Abogados de Morteros, la Dra. Natalia Tonini explicó que “Dionisio se explayará principalmente sobre los indicadores relacionados con los riesgos en que pueden encontrarse niños, niñas y adolescentes, en cuanto a lo que es violencia; Matheu en tanto, explicará las funciones de la defensoría de niños, niñas y adolescentes, como así también de los procedimientos que se manejan en casos donde los niños se encuentran en situaciones de violencia, cómo tiene que actuar una persona común, un abogado u otros profesionales que se encuentran ante un caso de un niño violentado “
La abogada dijo además que el abordaje de esta temática “surge a partir de la necesidad de los abogados que hacemos derecho de familia porque por ahí hay cierta confusión una vez que cesan las medidas tomadas por la Unidad de Desarrollo Regional ante casos de violencia”.
En este sentido ejemplificó: “Hemos judicializado casos y la justicia pidió informes a la UDER, en otros casos canalizamos el tema por la UDER y la UDER nos dice que tenemos que judicializarlo”. “Frente a estas situaciones un poco fangosas se nos plantea la necesidad de pedir estos cursos de capacitación”, sostuvo
Admitió no obstante que “la justicia termina resolviendo el asunto y obteniendo la respuesta”.
“Pero este tipo de capacitaciones nos parecieron interesantísimas incluso para el resto de profesionales de los cuales hemos recibido muchos pedidos de inscripción, psicólogos, acompañantes terapéuticos, docentes, médicos, porque nos parece importante que el resto de profesionales y el público se comprometa con este tipo de cuestiones porque hay mucha gente que no tiene mucha noción de que protocolo seguir o que actitud tomar cuando se encuentra frente a una situación de un niño violentado, no sabe si debe quedarse callado, no sabe si actuar, o que es lo que debe hacer”, indicó.
Respecto al accionar en hechos concretos, Tonini reconoció que “hemos notado que muchas veces en los colegios los docentes no se sabe muy bien que hacer y esta capacitación va a clarificar la cuestión”
Asimismo la abogada pidió “a los profesiones en los colegios, en los hospitales, en las clínicas, mayor compromiso”
“Hemos notado en la labor profesional de los abogados situaciones en las que al pedir informes en algunos centros educativos la respuesta no ha sido la esperada, aun sabiendo que en el colegio se había visualizado de manera directa una situación de violencia, la respuesta fue que no se notaba nada”, cuestionó
“Esta bueno que traigamos esta capacitación no solamente para que los colegios y todas las instituciones por las que pasan los niños tomen los compromisos correspondientes sino también para que sepan las consecuencias civiles y penales que puede acarrear al guardar silencio”, precisó.
Más adelante dijo que “esto es un compromiso de toda la gente de la sociedad, inclusive un vecino que puede escuchar a un niño cuando está siendo violentado el compromiso parte de todos”
Las inscripciones tienen un costo de $200 y pueden realizarse en la sede de la entidad en Juan B Justo e Italia o al correo colegiodeabogadosmorteros@gmail.com