Caballos sueltos: notificarán al propietario la primera vez y luego le cobrarán multa

El municipio de Morteros estableció un protocolo de actuación ante la detección de caballos que circulen por las calles de la ciudad. Así se lo hizo saber a los dueños de equinos, en el marco de una reunión mantenida este jueves
Periódicamente caballos deambulan por las calles de Morteros, generando no solo daños en parques y espacios públicos, roturas, sino que además representan un peligro potencial para transeúntes y automovilistas. Además originan malestar y quejas en los vecinos.
Como dato que refleja esta preocupante situación, en un mes se recibieron en Inspectoría 126 llamados por caballos sueltos.
En busca de una solución, este jueves, la directora de Políticas Ambientales Elisa Cortese, el director de Desarrollo para el Emprendedor, la Industria y el Comercio Mauricio Teiler y el director de Inspectoría Miguel Cravero, mantuvieron una reunión con propietarios de equinos.
En este ámbito se expuso sobre los inconvenientes que se registran ante el accionar de los animales sueltos en el ejido urbano y se dio a conocer el protocolo que se aplicará desde el Municipio ante la detección de caballos en la vía pública.
“Desde la dirección de Ambiente en conjunto con Inspectoría hemos armado un protocolo de actuación para proceder en caso de encontrar un animal suelto”, explicó Cortese que aclaró que “si bien existe una Ordenanza vigente, teniendo en cuenta que data de varios años quedó desactualizada y se está trabajando en una nueva que seguramente será presentada en corto tiempo en el Concejo”.
De acuerdo al protocolo, como primera medida se notificará al propietario ante la primera vez que personal municipal localice a un equino en la vía pública y luego se lo multará si la situación se reitera, además de secuestrarle el caballo.
La multa será de 12 mil pesos por tres días hábiles. Transcurrido ese tiempo, se cobrará $4000 por día. El caballo será trasladado al depósito municipal que se encuentra frente al corralón.
Finalmente, en caso de incurrir nuevamente en esta infracción, se le aplicará una multa correspondiente al valor de 100 unidades de servicio (100 litros de combustible) por caballo, más la libreta sanitaria, que es lo que establece actualmente la Ordenanza. En caso de no tener la libreta sanitaria se le otorgará una prórroga de 90 días para que la realice. De no hacerlo, el Municipio dispondrá del caballo y determinará qué hacer con el mismo.
Paralelamente a este protocolo, Cortese señaló que “vamos a trabajar en un registro para tener un detalle con cada uno de los propietarios”.
Además –dijo- “estamos trabajando con Provincia para contar con una marca para cada propietario. Entonces al momento del secuestro sabremos fehacientemente a quien pertenece”.
La funcionaria destacó que “los vecinos se mostraron conformes con esta nueva modalidad de trabajo en conjunto”.