Concejo de Morteros: el oficialismo aprobó la tarifaria y una nueva tasa adicional

28/12/2023 Actualidad

Además, por mayoría quedó aprobado el Presupuesto y se derogó la Ordenanza 2795 por la cual la Municipalidad adhería al Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de la Provincia.

En el mediodía de este jueves en el marco de la última sesión ordinaria del año, el Concejo por mayoría absoluta aprobó el Presupuesto 2024 que prevé un incremento de 35,17 por ciento respecto al presupuesto actual; mientras que el bloque de Alternativa aprobó en soledad y pese a la negativa y abstención de la oposición, la nueva tarifaria y una tasa adicional destinada al fondo de modernización e infraestructura urbana

 

Tarifaria 2024

El proyecto de la Tarifaria fue aprobado solo con los votos del oficialismo. La propuesta del intendente Demarchi prevé una recategorización de zona y establece un aumento del 137, 37 por ciento sobre la tasa de enero de 2023 y una actualización automática resultado del coeficiente entre el índice salarial y el índice de contribución por mejora, indicó la presidente del cuerpo Cristina De Carli destacando que quienes estén al día gozarán de una reducción del importe tributario.

En cuanto a la tasa por servicio a la propiedad se otorga un descuento del 15 por ciento a los contribuyentes que estén al día, en el pago de contado semestral los meses de enero y julio 2024. En esta tasa se aplicará un coeficiente de ajuste equivalente al promedio del índice salarial más el índice de precios al consumidor, sobre las bases del mes de enero de 2023 y para el segundo semestre se aplicará el 50 por ciento del coeficiente de ajuste previsto sobre las bases de junio de 2024.

En la tasa que incide sobre los vehículos, automotores y acoplados, se aplicará un descuento del 15 por ciento al pago de contado para los contribuyentes que estén al día con la tasa al 15 de diciembre del 2023.

Juntos por el Cambio no acompañó el proyecto, a pesar de que según explicó Gandino, “acordamos en algunos puntos”. “El aumento general es del 137 por ciento y la inflación fue del 148,2%, por lo que no nos parece una diferencia grande pero hay muchos puntos que aumentan el valor, principalmente la nueva tasa”, insistió la edil.

Por su parte Ider Peretti (Unidos por Morteros), indicó: “Me abstengo porque no tenemos claridad respecto a los números del municipio y no me parece prudente aumentar las tasas y la presión a los vecinos sin tener claro cuál es la situación económica del municipio”

 

La nueva tasa adicional

La edil Sofia Zarzur recordó en relación a la tasa adicional destinada al fondo de modernización e infraestructura urbana que “la Carta Orgánica Municipal nos otorga el poder para poder realizarlo y el Código Tributario nos faculta a hacerlo”.

Los fondos surgirán de una tasa adicional en las contribuciones que inciden sobre los inmuebles de un 10 por ciento, sobre vehículos, automotores, acoplados y similares de un 10 por ciento y sobre la tasa que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios de un 0,05 por ciento sobre la base imponible, siendo el importe mínimo para todos los casos la suma de 500 pesos mensuales.

Zarzur reiteró que “se trata de un fondo específico que se utilizará solo para modernización e infraestructura”.

El bloque de Juntos por el Cambio se opuso, por considerarlo “anticonstitucional”. “Para crear una nueva tasa o impuesto tiene que haber una contraprestación de servicios y en este caso no lo hay. Es una tasa encubierta”, dijo Altieri.

En sintonía Ider Peretti desde Unidos por Morteros también se opuso, al señalar que “no es conveniente crear una nueva tasa en este momento donde la Argentina y Morteros están pasando un momento muy difícil y tenemos que tratar de analizar como quitar la presión en cuanto a los impuestos”

La presidente del cuerpo Cristina De Carli aclaró que “se trata de una tasa y no un impuesto ya que el Municipio no tiene potestad de cobrar impuestos”.

“Creemos y está a la vista la necesidad de la ciudad en cuanto a modernización, y el compromiso absoluto de esta gestión de utilizar estos fondos específicos para lo que fue creado”, indicó De Carli

De esta manera quedó aprobado por mayoría simple la tasa adicional

 

Tasa Girsu

Otro incremento que se aprobó tiene relación con la denominada tasa Girsu (residuos sólidos urbanos), donde aumentan y cambian las unidades domiciliarias, elevando la unidad de liquidación de 1.2 litros a 2.8 litros de gasoil Infinia Diesel YPF.

De esta manera el generador comercial pequeño se elevará a 8 unidades, el mediano a 15 unidades y el grande a 30 unidades.

 

Agua y Alumbrado público

Seguidamente se trataron los proyectos de ordenanza por las que se autoriza a la Cooperativa de Servicios Públicos un incremento en la prestación del servicio de alumbrado público y en la distribución del servicio de agua.

“En el día de ayer mantuvimos una reunión con representantes de la Cooperativa que nos especificaron los costos del mantenimiento del alumbrado y la distribución del agua potable y ambas bancadas estamos de acuerdo en los aumentos que serán del 40 por ciento desde enero respecto a las tarifas actuales para el alumbrado público (la última actualización fue en octubre de 2023) y del 30 por ciento sobre el 60 por ciento de la tarifa para el agua potable”, explicó la presidente del cuerpo legislativo

Según manifestó De Carli, entre los puntos que se discutieron figuraba la actualización automática que se realizaría trimestralmente a partir del coeficiente que surja entre el Índice de Precios al Consumidor y el Indice de Salarios

“Lo analizamos y tomamos la sugerencia de ambas bancadas y esa actualización automática será de la manera como se viene realizando, para juntarnos y rever los costos en el mes de abril”, expresó

 

Derogación de la Ordenanza 2795

Por último el oficialismos con el apoyo de ambas bancadas, derogó la Ordenanza 2795 por la cual la Municipalidad y la ciudad de Morteros adhieren al Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de la provincia de Córdoba.

Entre los considerandos de la media se aclara que no existen motivos para seguir formando parte del Ente cuya participación es voluntaria. Se advierte también que “el municipio aporta al Ente fondos mensuales equivalentes al 0,5 por ciento del monto de todo importe correspondiente a coparticipación, los que cesaran a partir de la renuncia al Ente

De Carli marcó que “la adhesión de la municipalidad de Morteros al Ente se produjo en 2016. Si ustedes ingresan a la página del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas verán que se trata de un foro de intendentes radicales y es de público conocimiento que no pertenecemos al partido político y por lo tanto es coherente renunciar al Ente y por ende al aporte”.



Ultimas noticias