La Provincia aprobó el Parque Industrial de Freyre: es el 6° del Departamento San Justo y 57° de Córdoba

Durante el acto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello hizo entrega al Intendente Baldo de un Aporte No Reembolsable por $10.000.000 para la ejecución de obras de infraestructura
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; y el intendente de Freyre, Germán Baldo; presidió el viernes el acto de aprobación definitiva del Parque Industrial Freyre, el número 57 de la Provincia y el sexto del Departamento San Justo.
El mismo se asienta en un predio de 20 hectáreas, distribuido en 55 lotes y para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 250 millones de pesos por parte de la municipalidad de Freyre y el Gobierno de Córdoba.
Dentro del Parque Industrial se encuentran instaladas dos industrias: “Municipalidad de Freyre (hormigonera)” y “Agropecuaria Masento S.R.L.” que generan 10 puestos de trabajo. Además, hay 23 industrias en proyecto de radicación que generarán 109 empleos, llegando de esta manera a los 119 puestos de trabajo dentro del Parque Industrial.
Al dirigirse a los presentes, el ministro Accastello destacó la importancia de los Parques Industriales: “Los Parques son un punto de inflexión en la política productiva de Córdoba y según nos reconoció las Naciones Unidas, nuestra Provincia es la que más Parques Industriales ha habilitado en estos cuatro años a nivel mundial”.
Luego, indicó que “a partir de hoy, aquí en Freyre, comienza a desarrollarse competitividad”, y esto es posible porque en Córdoba “articulamos y trabajamos juntos, sector público y privado, trabajamos juntos aunque pensemos distinto”.
Para concluir explicó que las empresas que se radiquen en el Parque obtienen la Promoción Industrial que significa exención a los impuestos inmobiliario, a los sellos e ingresos brutos y además, subsidio a la mano de obra y al consumo de energía eléctrica. “El desarrollo territorial es eje de la Matriz Productiva de Córdoba que permite el desarrollo de los pueblos y las localidades para la creación de empleo genuino y el crecimiento económico”.
Por su parte, el intendente de Freyre señaló: “Este Parque es un hito, es la obra más importante que se ha hecho en la localidad porque abarca al mundo empresarial y al mundo laboral, este Parque significa empleo y futuro”.
Finalmente, señaló que este es un logro porque en “Córdoba los Parques Industriales son una política de estado y resaltó que el predio cuenta con todos los servicios.
En la oportunidad, el Ministro hizo entrega al Intendente Baldo de un Aporte No Reembolsable por $10.000.000 para la ejecución de obras de infraestructura complementarias en el Parque Industrial.
El Parque Industrial Freyre, comenzó a gestionarse por la municipalidad en el año 2016, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial de la región.
Con la Aprobación Definitiva por parte de la provincia las industrias que se radiquen en el predio acceden, de forma directa, a la Promoción Industrial por 15 años, la Promoción Logística por 5 años y a subsidios por 7 años a la mano de obra y a los consumos energéticos.
Asimismo, bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial Freyre, se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, recibiendo como primer lineamiento, árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral, por parte de la Secretaría de Ambiente provincial.
Durante el acto, se hicieron entrega de certificados a las industrias radicadas y a radicarse en este Parque Industrial Freyre: Agropecuaria Masento S.R.L., Sucesión de Sachettoñ, Agroveterinaria L. Vache; Rivoiro S.R.L., Carignano Bartolo José, Bor-Ur S.R.L. Ferri Gabriel, San Justo Servicios Agropecuarios, Sucesión Trossero, Rossi Edgardo, Cambiagno Américo, Caporali Raúl, Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Balnearia Ltda., Asociación Mutial 9 de Julio Olímpico, Tortone Cristian, Felippa Nicolás, Productos del Sur S.R.L., Comercializadora del Este S.A., Ferretera General Paz, Nicola Ariel, Trossero Raúl, Cooperativa Agrocola Ganadera y de Consumos Freyre Ltda., Manfrey, y Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Freyre Ltda.
Estuvieron también presentes, la legisladora y el legislador Provincial, Alejandro Piasco y Ramón Giraldi, respectivamente; Intendentes de localidades de la región, autoridades municipales, empresarios e industriales.
Parques Industriales en el Dpto. San Justo
-Habilitados: 6 (San Francisco, La Paquita, Morteros, Noreste Cordobés, Alicia, Freyre).
-En Construcción: 1 (Las Varillas).
-En
Proyecto: 6 (Balnearia, Devoto, Tránsito,
Arroyito, La Paquita 2 y San Antonio de Laspiur).