Morteros: quedó oficialmente inaugurada la obra de Accesibilidad Urbana

Los trabajos se realizaron sobre 6 manzanas del casco céntrico y comprenden 32 rampas, 6 pasos en canteros centrales y 3 estacionamientos diferenciados
El martes por la mañana quedó oficialmente inaugurada la obra de Accesibilidad Urbana que llevó adelante la Municipalidad de Morteros con la finalidad de brindar mejores condiciones de transitabilidad a aquellas personas que lo necesitan.
La obra se llevó a cabo luego de la aprobación de un proyecto presentado ante la Conadi, por la Dirección de Discapacidad. El monto total de la inversión fue de $698.238.
Los trabajos se realizaron sobre 6 manzanas del casco céntrico comprendidas entre Marconi y Juan B. Justo y entre calle Italia y España.
Se ejecutaron 32 rampas, 6 pasos en canteros centrales y 3 estacionamientos diferenciados en Bv. 25 de Mayo, calle San Martin y calle Juan B. Justo.
El acto se concretó sobre calle San Martín entre Italia y Bv. 9 de Julio, frente la Iglesia, lugar donde se encuentra uno de estos espacios.
Mary Blangetti, directora de Discapacidad y Educación, e impulsora del proyecto, remarcó que “disfrutar de una ciudad accesible logrando la eliminación de barreras que impide la autonomía personal se constituyó para esta gestión en uno de los principales objetivos para mejorar la convivencia, el bienestar social y la solidaridad ciudadana”.
Teniendo en cuenta ello se elaboró un proyecto que incorporó al sistema de accesibilidad actual nuevos elementos como ser rampas, sendas peatonales y estacionamientos diferenciados ubicados estratégicamente que permite cubrir la necesidad del traslado de las personas de movilidad reducida.
“A través del programa nacional de Ley de Cheques que financia y beneficia a las personas con discapacidad comenzamos a trabajar en este proyecto que presentamos en mayo de 2016 en primera instancia en la Provincia y el 30 de agosto en la Conadi. Este año el proyecto fue aprobado y recibimos el desembolso de un total de $698.238, los cuales fueron destinados a la construcción de rampas, sendas peatonales y estacionamientos diferenciados”, comentó Blangetti.
Finalmente la funcionaria agradeció al intendente, a Guillermo Sommeregger por colaborar con el proyecto, a la arquitecta Acosta que fue la que diseñó y elaboró los planos, al área de Obras Públicas y a la Secretaría de Educación.
El intendente José Bría en tanto sostuvo que “con estas obras le estamos facilitando el día a día a quien tiene alguna dificultad para trasladarse”.
“Hoy derrumbamos unas cuantas barreras físicas para hacerle una mejor vida y más simple a aquellos que la tienen más complicada. Y la idea es aprovechar esto para dejar un mensaje y contagiar a todos los morterenses para derribar la barrera más importante que tienen que sortear las personas con alguna dificultad, que es la barrera humana, que es la barrera que nosotros mismos le ponemos a ellos", manifestó Bria admitiendo que “es un día importante no para la gente con discapacidad sino para todos los morterenses”.
Para finalizar, el cura párroco hizo la bendición y luego las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas.