Porteña: intensa jornada de inauguraciones, entrega de dos unidades móviles y un subsidio al club Andrés Gorchs

27/10/2023 Actualidad

El intendente entregó una vivienda Semilla y habilitó dos cuadras de pavimento. Además entregó un móvil a la policía, un vehículo a la guardia urbana y un subsidio de $1.500.000 al club Andrés Gorchs.

En la mañana de este viernes, en una intensa jornada, el intendente de Porteña Carlos Baigorria inauguró una vivienda del programa Semilla, dos cuadras de pavimento y entregó dos unidades: un patrullero para la policía y otro para la guardia urbana. Además, firmó un convenio con el club Andrés Gorchs por un subsidio de $1.500.000 del programa provincial Construyendo Clubes.

Baigorria estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Territorial del gobierno provincial Augusto Pastore, el legislador Ramón Giraldi, el jefe de la Comisaría de Porteña y parte del equipo de gobierno.

En primer lugar, en Alem 46, cortaron las cintas de una nueva vivienda que forma parte del programa Semilla, correspondiente a Nancy Tessio y Daniel Rosotto.

“Entregar viviendas es uno de los actos más importantes que podemos hacer porque representa uno de los derechos más elementales que tiene el hombre cual es alcanzar la posibilidad de tener el techo propio”, expresó Baigorria al entregar las llaves de la vivienda.

En este sentido, el mandatario remarcó el trabajo permanente con el gobierno provincial para acceder a los diferentes programas habitacionales.

“Esta es una de las 8 viviendas del plan Semilla que están cuasi terminadas, más otras 2 que están en un 60-70 por ciento de construcción, además de 10 que están iniciando el camino de levantar los cimientos. Y todas estas se suman a todas las otras que vinimos realizando en todo este tiempo”, señaló Baigorria remarcado que “debemos estar por encima de las 180 viviendas”.

Para el intendente esto significa además una “dinámica fenomenal tanto en el movimiento comercial como en la dinamización de la tarea de cada uno de quienes se dedican a los distintos oficios en la construcción”.

Sumado a la construcción de viviendas, Baigorria destacó también la venta de lotes que están realizando desde el Municipio, como paso previo a la casa propia. “Ya sorteamos 30 y próximamente serán 60 más”, anunció Baigorria remarcando que “lo hacemos como se debe hacer y nos gusta a nosotros, a través de un sorteo con total transparencia y no con el dedo como se hacía antes cuando se otorgaban viviendas o lotes a los amigos”.

Seguidamente, se hizo entrega de un móvil policial Fiat Cronos para la subcomisaría local, en el marco de un plan integral de seguridad y prevención que lleva adelante la Provincia y un vehículo Renault Sandero para la guardia urbana.

Al respecto, Baigorria sostuvo que “en materia de seguridad hemos podido dar una vuelta de página y profundizar mucho todo lo que tiene que ver con la prevención”, mencionando la instalación de 20 cámaras urbanas, entre ellas algunos domos, la entrega de materiales, equipos y vehículos para la policía y la guardia urbana local.

“Vamos a seguir bregando para sumar más personal policial”, añadió.

En el mismo acto, se realizó la firma por un subsidio de $1.500.000, no reintegrable, al club Andrés Gorchs para la compra de materiales de construcción.

La gestión fue realizada por el Municipio en la Agencia de Deportes, en el marco del programa Construyendo Clubes.

La rúbrica del convenio estuvo a cargo de Edison Sada, en representación del club Gorchs.

 

Dos cuadras de pavimento

En la continuidad, las autoridades se trasladaron hasta la calle Gorch donde se dejó inaugurada la pavimentación de 112 metros lineales y 88 metros lineales de cordón cuneta y enripiado con sus correspondientes bocacalles, enmarcado dentro del programa Barro Cero.

Finalmente hicieron lo propio en calle Bergero, entre Tucumán e Int. Vignolo.

El hormigón empleado fue elaborado por la hormigonera municipal.

Estas mejoras en la infraestructura permiten facilitar el tránsito de los vecinos, logrando además un mejor escurrimiento pluvial y un menor mantenimiento por parte del municipio.

“Hemos pavimentado 45 cuadras a lo largo de estos 11 años y hemos realizado 80 cuadras de cordón cuneta además de la repavimentación de gran parte de nuestra localidad”, aseveró Baigorria. “Quizás uno no toma la real dimensión de la inversión que realizamos en pavimento. Si hoy una cuadra cuesta 10 millones de pesos estamos hablando de 450 millones, sin contar todas las cuadras de cordón cuneta que si lo sumamos habremos invertido al valor actual más de mil millones de pesos”, sostuvo.  

Asimismo, el intendente señaló que “estamos terminando una de las mayores obras de desagues y de cordón cuneta en el sector oeste, tomado desde la Av. Córdoba hacia el norte”.

“Obviamente que nos quedaron algunas cuadras por hacer, pero entendemos que los gobiernos sucesivos se van a encargar de realizar. Nosotros hemos marcado un recorrido que quedará en la historia de la comunidad, caracterizándonos como los máximos hacedores de todo nuestro pueblo y transformándolo como nunca antes”, concluyó.



Ultimas noticias