Brinkmann: anunciaron el ciclo de encuentros “Yo me sumo al ambiente”

Serán cuatro encuentros, uno por mes (de septiembre a diciembre). La actividad es organizada por Grupo Euge: vecinos de Brinkmann por un ambiente sano, Inta, Cenma N° 128, Universidad Popular y Municipalidad de Brinkmann
Grupo Euge: vecinos de Brinkmann por un ambiente sano, Inta, Cenma N° 128, Universidad Popular y Municipalidad de Brinkmann anunciaron un ciclo de encuentros titulado “Yo me sumo al ambiente” que incluye cuatro charlas para “aprender, debatir y comprometernos por un medio ambiente mejor”.
Este jueves, en conferencia de prensa, dieron a conocer los detalles de este ciclo que tendrá su primer encuentro el miércoles 27 de septiembre sobre energías limpias y sustentables.
El secretario de Obras, Servicios Públicos y Ambiente de la municipalidad de Brinkmann, Walter Olivera, indicó que “este ciclo de encuentros invita a pensar y generar conciencia sobre el medio ambiente”.
En esa línea, el Dr. Pratto del grupo Euge, sostuvo que “el objetivo fundamental es que la sociedad visibilice estos temas, tome conciencia y se sume y colabore con las instituciones que están encargadas del ambiente”.
Por su parte, Jorge Aiassa desde el Inta Brinkmann explicó que “serán cuatro encuentros, un por mes –septiembre, octubre, noviembre y diciembre-, destinado a la comunidad en general: niños, jóvenes y adultos, totalmente gratuitos”.
Se entregarán certificados de participación y se acreditan BPAs.
Las inscripciones se pueden realizar al tel.: 3572-528728
El primero se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre, de 14 a 15:30 hs. en el Sum don Luis Pichoni. El tema será: energías limpias y sustentables.
La disertación estará a cargo del Ing. Electrónico, proyectista instalador de energía solar y gestor energético por la provincia de Córdoba, Diego Petrelli
Además se sumará Beltramino Automotores con una exhibición de motos eléctricas y monopatines (movilidad sostenible).
Los otros encuentros
Los otros tres encuentros se realizarán:
-Sábado 18 de octubre, de 9:30 a 11:30 hs. en el establecimiento Don Silvino (zona rural de Brinkmann). Tema: “Cuidando la biodiversidad. Conociendo y reconociendo nuestras plantas nativas. Germinación de semillas. Beneficios de plantar y cuidar los árboles”.
La charla estará a cargo de Pablo Rodas de Aves Argentinas, Mariano Passano, Guardaparque del Parque Ansenuza y el Ing. Elver Ferraresi.
-Miércoles 22 de noviembre, de 14 a 15:30 hs. en el Sum don Luis Pichoni. Tema: “Hablemos de agroecología desde ejemplos concretos. Qué es la agroecología?. Cómo podemos contribuir a la agroecología desde nuestro lugar?. Disertante: Ing. Agr. Ruiz Narmona del Inta CIAP (Habrá sorteo de bolsas de compra reutilizables y obsequios del Pro Huerta).
-Miércoles
6 de diciembre, de 14 a 15:30 hs en el Sum don Luis Pichoni. Temas:
“Emergencias ambientales y fenómenos climáticos adversos” a cargo del Lic. en
gestión de Riesgos y Emergencias Pablo Emanuel Prato, con la colaboración vía
zoom desde España Franco Bianco (Geógrafo) y desde Paraná Pablo Krier
(politólogo) y “Huella de desperdicio de alimentos: qué comemos?, qué sobramos?
y qué hacemos con esos restos?. Análisis y exposición de los resultados de un
relevamiento realizado en la ciudad de Birnkmann. Recomendaciones prácticas
para reducir desperdicios en alimentos” a cargo de la Lic. Pamela Baldo. Habrá
sorteo de productos de huertas agroecológicas.