La ciudad de Brinkmann se convierte en el epicentro de la poesía y la amistad

14/08/2023 Actualidad

Este jueves dará inicio el 32° Encuentro Internacional de poetas, que se extenderá hasta el sábado. Participarán unos 80 poetas y escritores de nuestro país y países vecinos.

Como cada año, como cada mes de agosto, se realiza en Brinkmann el Encuentro Internacional de Poetas, organizado por S.A.D.E. Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Brinkmann; el Taller Literario Municipal “Belisario Roldán” y A.M.A., América Madre, filial Brinkmann. Será la edición 32 de este evento cultural que comenzará este jueves y se extenderá hasta el sábado

De esta manera, la ciudad de Brinkmann se convierte un año más en el epicentro de la poesía con este tradicional encuentro que reúne a bardos de distintos puntos del país y países vecinos, algunos que vienen desde siempre y otros que se suman por primera vez, que llegan en busca de la poesía y la amistad, del abrazo y del reencuentro

Las actividades serán muchísimas a lo largo de los tres días con un intenso programa con charlas, visitas a escuelas, homenajes, presentación de libros, música, teatro y la tradicional lectura de poemas.

Además, en esta oportunidad, habrá una suelta de poemas ilustrados que, de acuerdo al orden de mérito se seleccionarán tres de ellos y recibirán un reconocimiento del jurado y de los organizadores del evento.

Continuando con la difusión en las escuelas, y el acercamiento del autor al lector, la escritora Vilma Novick de Río Tercero visitará escuelas primarias y terciarias, además de participar de un encuentro con el grupo de asistentes a los talleres municipales de la tercera edad, para que disfruten de una instancia de narración oral.

La poeta María Inés Castañares, de Río Tercero donará su biblioteca personal, a los estudiantes del establecimiento educativo Elsa Molina de Codó de Colonia San Pedro.

Todo se combina para que se continúe con esta manera de difundir la palabra en la zona y en la región.

Como cada encuentro, pueblos y ciudades vecinas se suman al proyecto recibiendo a los poetas y compartiendo junto a los poetas sus vivencias, sentimientos y producciones.

En esta oportunidad oficiará como subsede la localidad de Colonia Vignaud.

Participarán unos 80 poetas de la ciudad de Córdoba, del interior de la provincia, Buenos Aires, Mar del Plata, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Santiago del Estero, México y Venezuela, a los que se suman los poetas de la región, talleres literarios y poetas independientes.

El día jueves por la tarde, como actividad previa, se realizará un homenaje al poeta y orador Belisario Roldán, con motivo de los 101 años de su fallecimiento.  

El encuentro quedará inaugurado el viernes a las 10:30 hs. en la Plaza San Martín, en las inmediaciones del ala sur de la Iglesia “San Juan Bautista”

El acto lo iniciarán los más pequeños, niños de los jardines de infantes de la ciudad, dándoles la más cordial bienvenida a los poetas visitantes. Previo a esto visitarán escuelas primarias y Especial, los estudiantes de nivel medio participarán regalando poesías mediante el uso de susurradores.

Por la tarde será el primer acto cultural, desde las 17 en el Teatrillo Municipal.

El sábado por la mañana los poetas visitarán la localidad de Colonia Vignaud y a partir de las 17:30 hs. tendrá lugar el Acto Cultural en el Teatrillo Municipal con la denominada “Noche de plumas y/o botas, donde se realizará una nueva lectura de poemas.

Además se presentará el libro “Ellos dos”, con el objeto de honrar la memoria de Belisario Julio Roldán, hijo del prestigioso poeta y orador Belisario Roldán, una recopilación de poemas del padre y del hijo.

Asimismo se entregarán las tres menciones a los poemas ilustrados, que en primera instancia, oficiarán como suelta de poemas durante los días del encuentro, también un reconocimiento a la cultura como se viene realizando desde hace unos años.

Como siempre, la despedida vendrá acompañada del esperado abrazo y la ineludible promesa de un reencuentro para el próximo año.

Una manera de ser lapacho, palabra, amistad, abrazo. En Brinkmann, un lugar donde amanece la poesía.

 

El programa

JUEVES 17

-Actividad previa en horas de la mañana: Encuentro con niños de las escuelas primarias y especial de la ciudad.

-16. hs. Homenaje al Poeta y orador Belisario Roldán, con motivo de los 101 años de su fallecimiento.

-16:30 hs. Inscripciones en La Vieja Casona.

-18:00 hs. Lectura de Poemas.

-20 hs. Música.

-20:15 hs.: Lectura de poemas

-21:15 hs. Brindis de bienvenida.

VIERNES 18

-10:30: Acto central en la Plaza San Martín, en las inmediaciones del ala sur de la Iglesia: “San Juan Bautista”, donde moran los restos del poeta y orador “Belisario Roldán”. En caso de mal tiempo en el Teatrillo Municipal. Nos susurran poemas. Izamiento de la bandera, custodiada por Veteranos de Malvinas, Grupo de Reservistas local y Bomberos Voluntarios de la ciudad. Himno Nacional Argentino. Palabras del Intendente Municipal Dr. Gustavo Tevez. Lectura de Poemas.

-11:45 hs. Refrigerio.

-13 hs. Almuerzo en la Vieja Casona.

-17:00 hs. Acto cultural en el Teatrillo Municipal. Exposición de poesías ilustradas (serán evaluadas el sábado 19 por profesionales idóneos) Oficiará como suelta de poemas. Exposición y venta de libros. Palabras de bienvenida, a cargo del Secretario de Cultura Germán Argañaraz. Lectura de poemas. Refrigerio. ALTRO CHE. Teatro de Brinkmann presenta: Obras breves de teatro. “Las de Gorriti”, y “La marquesa de Larskpur Lotion, de Tennesse William”. Coordina: Profesor Jorge Lecroq

-22:00 hs. Cena.

SABADO 19

-8:45 hs. Salida a la localidad de Colonia Vignaud, desde Confitería Polo. Recibimiento de parte de Autoridades Municipales. Visita a la Basílica “Sagrado Corazón de Jesús”. Lectura de Poemas. Almuerzo.

-15 hs. Regreso a Brinkmann.

-17:30 hs. Acto Cultural en el Teatrillo Municipal. NOCHE DE PLUMAS Y/O BOTAS. Lectura de poemas. Presentación del libro: “Ellos dos”. Belisario Roldán y Belisario Roldán (H). Entrega de los tres reconocimientos a los poetas que participaron de poesías ilustradas. Lectura de poemas. Reconocimiento a un poeta. Número musical. Andrea Cravero.




Ultimas noticias