Inauguraron la pavimentación de la calle Félix Stradella frente el Centro Educativo de Nivel Inicial “Julio Brinkmann”

El acto se realizó en el marco del 128° aniversario del fallecimiento del fundador de la ciudad, Julio Abraham Brinkmann. La obra se realizó con fondos propios con una inversión que ronda los 14 millones de pesos y mano de obra local
En el marco del 128° aniversario del fallecimiento del fundador de la ciudad, Julio Abraham Brinkmann, el Municipio dejó inaugurada una cuadra más de pavimento sobre calle Int. Félix Stradella, entre Sarmiento y Bv. Los Piamoonteses, frente el Centro Educativo de Nivel Inicial “Julio Brinkmann”, por lo cual es de gran importancia para toda la comunidad educativa, el barrio y la ciudad en general.
La obra se realizó con fondos propios con una inversión que ronda los 14 millones de pesos y mano de obra local.
De esta manera todas las escuelas de la ciudad tienen sus accesos pavimentados.
El acto, que se realizó frente el Ceni Julio Brinkmann, sirvió además para recordar al fundador de Brinkmann al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Encabezaron la ceremonia el intendente municipal Gustavo Tevez, la directora de la institución anfitriona Anabel Molina, la Secretaria de Educación Natalia Bosio e integrantes del Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Ejecutivo Municipal. También participaron directivos de instituciones locales, vecinos y público en general.
En primer lugar, se realizó una introducción histórica de la vida de Julio Brinkmann, quien nació en Alemania, el 4 de junio de 1839. A los 26 años, llegó a la Argentina donde en 1870, Julio contrae matrimonio con Catalina Moreno Montes de Oca, con quien residía en Buenos Aires. Tuvieron ocho hijos, una de ellas fue Arnolda, la tercera hija del matrimonio Brinkmann que se casó con Belisario Roldán. Uno de los personajes más reconocidos de la cultura y también de la política argentina de fines del Siglo XIX y principios del XX.
Un 30 de diciembre de 1892 logró que el Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba aprobara oficialmente la creación de la Colonia Milessi, ubicada alrededor de la Estación Brinkmann del ferrocarril Central Argentino. Julio Brinkmann falleció un 30 de junio del año 1895.
Seguidamente, dejó su mensaje la Lic. Anabel Molina, directora del centro educativo y luego hizo lo propio el intendente municipal Gustavo Tevez.
“Quisimos inaugurar justo hoy el pavimento porque queríamos recordar a nuestro fundador haciendo. Y esto es una forma de mejorar la calidad de vida y de progresar, generar condiciones dignas para los vecinos y para este centro educativo”, expresó Tevez recordando a Julio Abraham Brinkmann como un “visionario”.
Sobre el Ceni Julio Brinkmann, el mandatario fue describiendo todas las etapas que fue atravesando hasta llegar a tener su casa propia y las mejoras que se fueron realizando para satisfacer sus necesidades. “Hoy cumplimos con la pavimentación de esta calle y junto a ello el cerramiento del patio de la escuela Doña Anita y el acceso”, señaló Tevez remarcando que “con este pavimento logramos que todos los centros educativos y deportivos de nuestra ciudad tengan acceso pavimentado, por eso es más que motivo de orgullo para los brinkmanenses”.
El intendente aprovechó para agradecer a los papás, a los docentes y a los chicos que “durante estos diez años que funcionó el jardin acá nos tuvieron aguante porque cuando llovia la verdad que la calle no estaba en condiciones” y pidió que ahora “lo disfruten”.
“Apostar a la educación es fundamental para que la visión que tenia Julio Brinkmann siga estando en el corazón y en la vida de los brinkmanenses todos los días”, cerró.
Tras las palabras, los alumnos del Ceni realizaron una representación artística que reflejó diferentes momentos de la historia de la Ciudad junto a la Seño Mirtha. Con la alegría y espontaneidad que los caracteriza bailaron la canción “Zambita para Brinkmann".
Para cerrar, el Padre Gabriel Camusso bendijo la nueva cuadra de pavimento recientemente inaugurada.
Culminado el acto, las autoridades se trasladaron al sector sur de la Parroquia San Juan Bautista, donde depositaron una ofrenda floral en el lugar donde descansan los restos de los fundadores.