Elecciones 2023: Actis presentó “74 propuestas” para que Brinkmann “siga adelante”

06/06/2023 Actualidad

De cara a las elecciones del próximo 25 de junio, el candidato a intendente de Hacemos Unidos por Córdoba, Mauricio Actis, presentó sus “74 propuestas” para que la ciudad “siga adelante y no se detenga”

La presentación se llevó a cabo este martes por la noche en la sede del Centro Vecinal Barrio Jardín y Actis estuvo acompañado por los integrantes de la lista y el intendente y candidato a legislador Gustavo Tevez.

Las propuestas abarcan todas las áreas (Salud, Producción y Empleo, Obras Públicas, Cultura, Educación, Deportes, Desarrollo Social y Seguridad) y son el fruto del trabajo realizado en conjunto con las instituciones y los vecinos.

Aquí las principales propuestas:

-Un Brinkmann ambientalmente sano, promoviendo las energías renovables.

-Elaboración de un nuevo código de edificación.

-Seguir desarrollando el Parque Industrial, con la instalación de más fábricas

-Compra de terrenos para nuevos lotes.

-Construcción de viviendas y gestiones a nivel nacional y provincial.  

-Pavimentación de las calles Juan M. de Rosas. Bv. Los Piemonteses. Sarmiento, Armando Bo, Padre Jorge Isaac, Pueyrredón, Santa Rosa, General Paz y Falucho. Y la rotonda de la plazoleta Catalina Moreno.

-Pavimentación de la mano este de Bv. Alicia M. de Justo – 9 de Julio.

-Construcción de 3 nuevas avenidas en el sector oeste: Av. Gandolfo, Av. Brasil y Av. Perú.

-Continuar con la obra de canal recubierto en calle San Luis entre Armando Bó y J. M. de Rosas.

-Ampliación del servicio de cloacas llegando a todos los barrios

-Avanzar con 21 mil metros de la segunda etapa de la red de gas.

-Construcción de pasillos vereda, nuevos cuerpos de nichos y mejoramiento del alumbrado público en los barrios.

-Continuar con el Parque Central con la construcción de un playón y más equipamiento deportivo.

-Más cámaras de vigilancia para la zona urbana y rural

-Desarrollo del Plan Estratégico y Participativo Brinkmann 2050, un instrumento de gestión que permitirá proyectar el desarrollo de la ciudad para los próximos 25 años

-Continuar llevando adelante políticas públicas de inclusión y desarrollo con perspectiva en Género, Discapacidad y Tercera Edad, con los programas nacionales y provinciales a los que el municipio está adherido.

-Exención de impuestos para jubilados y pensionados.

-Puesta en marcha de la Escuela para Padres, el Banco Ortopédico, el Fondo Solidario y una granja para aquellas personas con discapacidad que se queden solas.

-Apertura del Centro de Desarrollo Infantil que ya se está finalizando en Barrio Spirandelli y una nueva Sala Cuna

-Creación de más cooperativas de trabajo

-Continuar e incrementar el sistema de becas deportivas.

-Puesta en marcha de un circuito seguro en los caminos rurales para los ciclistas

-Puesta en marcha de la Escuela de Oficios, articulando las ofertas de la Universidad Popular, el CEDER, la Universidad Provincial y la Unidad de Empleo

-Puesta en marcha de un programa permanente de orientación vocacional

-Ejecución de un proyecto ya elaborado para adaptar el camping municipal a las necesidades actuales y futuras, todo en el marco del PNA.

-Creación del programa TeAcompaño para ayudar en las gestiones a los jóvenes.

-Establecer el Paseo permanente de Artesanos en el Parque Central de la Ciudad y habilitación de una sala de exposiciones artísticas permanente para dar lugar a los artistas plásticos.

-Creación de la Marca Brinkmann.



Ultimas noticias