Miramar de Ansenuza: lleno total en la Fiesta Provincial de la Nutria

01/05/2023 Actualidad

Durante dos jornadas se concretó la 15° edición del evento gastronómico que potencia la producción de un recurso único en el país y distintivo de Ansenuza.

La 15° edición de la Fiesta Provincial de la Nutria volvió a poner en primer plano a uno de los productos característicos de la región de Ansenuza que está relacionado fuertemente con la localidad de Miramar, hoy codiciado por su valor culinario y antiguamente por su piel.

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de abril, tres carpas ubicadas en el acceso a la costanera alojaron más de 24 horas de actividades que no solo se limitaron al escenario, también tuvieron fuerte presencia de expositores vinculados a distintos ámbitos de la producción de la localidad y la región, lo que hace de este evento una importante vidriera por la que pasaron a lo largo de dos jornadas más de 10.000 personas que visitaron esta localidad desde la región y el país.

Los asistentes, pudieron en la jornada del sábado presenciar las clases magistrales de reconocidos chefs de nuestro país, que llegaron una vez más a Miramar de Ansenuza a demostrar las diferentes formas de preparar platos culinarios que se pueden llevar a la mesa diaria en los hogares, basados en el consumo de la carne de nutria. Se trata de una de las características distintivas de este evento que busca fortalecer la producción de este recurso regional.

El mismo día, se realizó el acto protocolar que contó con la presencia del intendente de Miramar de Ansenuza Adrián Walker, el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora, los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi, intendentes de varias localidades de la región y funcionarios locales.

En la ocasión el intendente Walker remarcó la decisión de seguir apoyando a la producción local. “Esta fiesta es especial, una fiesta que crece, que comenzó allá muy chiquita, rescatada por nuestro Centro de Jubilados, después que se perdiera por la inundación, pudimos en los últimos años que se convierta en Fiesta Provincial y desde el municipio acompañar a estas personas con la iniciativa de que se ponga en valor la producción tan emblemática, tan tradicional y única porque creo que es la única localidad del país que tiene criaderos de nutria. Queremos apoyar esa producción”.

En otro párrafo volvió a poner en alto el presente turístico de la localidad con altos porcentajes de ocupación nuevamente en un fin de semana largo, agradeciendo el apoyo del gobierno de la Provincia de Córdoba “con obras que nos dieron la posibilidad de resurgir de las cenizas, de hoy estar como estamos, de pie, con una fiesta como esta. Tenemos un gran futuro por delante”, sentenció.

A su turno el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, candidato a Gobernador de la Provincia, reconoció el valor de esta región por el potencial productivo y económico que tiene.

“Quiero contarles a los que nos visitan de afuera que Miramar es el ejemplo claro de un pueblo que nunca se rindió, que nunca abandonó la lucha por progresar”, dijo haciendo lugar a la historia de la localidad influenciada por la inundación que sufrió décadas atrás. Además, anunció que de ser gobernador, el intendente Adrián Walker va a formar parte del equipo de turismo de la provincia de Córdoba.

“Se que Miramar es Miramar por el esfuerzo de todos, pero también porque José Manuel (de la Sota) y Juan Schiaretti ayudaron con obras fundamentales que serían imposible pagar por los propios vecinos, como la costanera o un hotel tan importante como el que tiene aquí, por eso vengo a comprometerme nuevamente con Miramar”, aseguró Martín Llaryora.



Ultimas noticias